Hoy en día existen múltiples estilos de decoración entre los que escoger y lo que es aún mejor, algunas de ellas se pueden combinar en una misma casa dando lugar a un interiorismo con fuerte personalidad.
En el post de hoy vamos a hablaros de la decoración industrial, una de las propuestas más fuertes que existen en el mundo del interiorismo y que ofrece resultados sorprendentes.
De unos años a esta parte se pusieron de moda los lofts industriales. Grandes espacios en los que las vigas eran visibles y se usaba como mobiliario algunos materiales que podrían considerarse más bien propios de una obra. De ahí se derivó en la decoración industrial, que puede aplicarse a cualquier vivienda, sin necesidad de tener un loft en pleno Manhattan. La idea es reproducir, aunque adaptándolo al hogar, lo que podríamos encontrarnos en una fábrica de principios del siglo XX.
Realmente la decoración industrial nació de la forma más simple: necesidad de reutilizar viejos elementos que había a mano por no tener presupuesto para comprar otros nuevos. Así los muebles desgastados, piezas con cierta solera, hierros y maderas se convirtieron en piezas importantes del interiorismo. Si tienen alguna pequeña tara o defecto más personales se vuelven, lo que les da más notoriedad.
La decoración industrial tiene también cierto aire vintage, por lo que al igual que ésta debe combinarse con tendencias más actuales. No vale llenar una estancia con muebles envejecidos si no los acompañamos de unos llamativos cojines, por ejemplo.
Precisamente el color es clave en una decoración industrial, marcada por los tonos oscuros del hierro o la madera. Incorporar detalles en azules, rojos e incluso rosas ayuda a suavizar el ambiente y a dotar de calidez la estancia.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios