La oficina de Desigual está considera como uno de los espacios mejores para trabajar, y en gran medida es debido a su asombroso diseño.
Proyectado por Ricardo Bofill, este gran edificio posee más de 24.000 metros cuadrados, seis plantas y capacidad para 1.500 personas. Sin hablar de su excelente ubicación, en frente del mar Mediterráneo que se puede observar a través de sus inmensas cristaleras.
El diseño de interiores es obra de Turull-Sorensen Arquitectos. Todos los espacios están pensados para generar sensaciones positivas y mejorar la creatividad. La distribución del espacio se ha diseñado de tal manera que fomenta el trabajo en equipo desde una perspectiva multidisciplinar y la conexión creativa entre las personas.
El corazón del edificio es el amplio hall, bautizado como “La vida es chula”. Un atrio central que distribuye el espacio y permite adentrarnos en el mundo de la marca. Bajo un cielo de lámparas de mimbre, se ubican varios mostradores, una cafetería y sofás. Todo ello ideado como punto de encuentro entre los empleados y los visitantes en un espacio que permite trabajar con el ordenador, celebrar una reunión más o menos formal o relajarse tomando un café.
Los protagonistas de la decoración son la madera natural o pintada, el mimbre o el bambú. En el suelo del hall se combinan ocho tipos diferentes de madera, en un pavimento radial.
Los tejidos también son una parte muy importante en este proyecto, como por ejemplo, la lona que cubre el espacio central de la Kantina, que evoca las haimas de los pueblos nómadas del desierto y tiene una función técnica acústica.
Todas las piezas elegidas para la decoración tienen una historia particular. Hay muchas piezas compradas en mercados y puestos callejeros de Marrakech, Otras, como las lámparas de mimbre del hall, fueron encargadas a un artesano de Osona.
Como no podía ser de otra manera, este moderno e inteligente edificio también ha tenido en cuenta su impacto ambiental. Para reducir el consumo energético, las instalaciones de clima discurren paralelas a la fachada, lo que permite una integración estética y funcional, así como para disminuir la demanda de aire acondicionado, las ventanas tienen doble acristalamiento y protección solar y las persianas son deflectoras de luz y calor. La iluminación es centralizada y zonificada, y cuenta con un sistema de apagado automático, LEDs y/o fluorescentes de alta eficiencia, sensores de presencia y pulsadores temporizados.
En definitiva, un espacio multitarea pensado para compartir y crear el mejor ambiente de trabajo posible gracias a una decoración inteligente y agradable.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios