La Navidad es una de las épocas del año con más magia e ilusión. El ambiente en las calles, el espíritu navideño, el reencuentro, las fiestas… Y todo eso es una de las mejores ventanas para un escaparate.
En estos días la gente se echa a las calles para vivir ese halo que envuelve la Navidad. Y qué mejor manera que atraer al público a las tiendas creando escaparates e interiores que llamen la atención y que hagan pararse al viandante por lo menos unos segundos ante el cristal de la tienda. Y si se consigue que entre en el establecimiento ya es el mejor triunfo de todos.
Muchas veces no se tienen en cuenta pequeños detalles que pueden hacer que un escaparate de decoración navideña brille con luz propia y llame la atención. Por ejemplo las vidrieras son parte fundamental, puesto que es lo primero que se ve. No deja de ser una ventana, como la de cualquier casa, y por eso estratégicamente decorada imitando a la nieve, escarcha o bruma puede crear un sentimiento cercano. Un vinilo bonito e incluso frases que lleguen a la gente.
Uno de los elementos más importantes son sin duda los maniquíes, el centro de atención de cualquier escaparate. La disposición de ellos, la historia que se cree dentro con un sentido lógico, transformaciones creativas como convertirlos en árboles con luces y elementos decorativos… Lo más importante es echarle imaginación y crear sorpresa.
Para completarlo todo no nos podemos olvidar de las luces, sin la que nada cobraría sentido. En tonos dorados o vivos, luces tenues, farolillos… pero siempre creando sensaciones al espectador. Y como broche de oro, los pequeños detalles. Esos elementos decorativos que individualmente no dicen nada, pero que en conjunto hacen que un escaparate cobre sentido.
Muchas ciudades españoles son las que se han animado a hacer concursos de escaparates navideños, para crear el ambiente que estas fechas se merecen y sobre todo, para impulsar el comercio de medianas y pequeñas empresas, un sector tan importante y que a veces se olvida.
Para algunas ciudades es una tradición como para Salamanca, que lo lleva haciendo 27 años, o San Vicente de Raspeig que lleva celebrándolo 19. Sin embargo, para otras es algo nuevo, como es el caso de Mérida, que gracias al Plan de Dinamización, Fomento e Impulso del pequeño y mediano comercio, va a promover esta actividad.
Otras localidades como Burriana, Pozuelo de Alarcón, Sagunto, Soria, Tenerife o Lorca, entre otras, también se apuntan a esta bonita iniciativa, que fomenta el espíritu navideño y ayuda a los comercios. Dependiendo del lugar los premios de los concursos serán de una determinada cantidad de dinero. Pero en todo caso todos piden originalidad, creatividad, sorpresa, uso de elementos reciclables y sobre todo, muchas ganas.
Sea donde sea, no te pierdas los escaparates de tu ciudad, que con tanto esfuerzo y pasión han creado los comerciantes para hacer de la Navidad unas fechas todavía más mágicas.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios