La idea inicial del referente mundial de la arquitectura efímera, Marco Canevacci, surgió de una necesidad. ¿Cómo calentar los 2.000 m2 de la nave que acababa de alquilar en Berlín con unos colegas sin dejarse sus escasos ahorros en el intento? «Había que recortar metros cúbicos como fuera. La manera más simple fue crear una burbuja en su interior».
La cosa funcionó. Aquella burbuja inflada con aire caliente les permitía guarecerse del frío de la capital alemana donde Canevacci acaba de finalizar sus estudios de arquitectura técnica. Y se convirtió en un recurso al que a partir de entonces el flamante arquitecto seguiría recurriendo. Fue el inicio de Plastique Fantastique, colectivo que a lo largo de estos más de 16 años han alterado la configuración de ciudades como Berlín, Milán, París, Zurich y Barcelona con sus espacios efímeros.
Estas primera instalaciones efímeras que Marco planteó, cabe ubicarlos en Berlín en 1991, donde había una Alemania reunificada pero el Este aún envuelto en una situación anárquica. «Yo estudiaba arquitectura, pero mi escuela estaba en una ciudad que cambiaba a un ritmo frenético, casas vacías, propiedad del Estado, en vías de devolución a sus dueños, en muchos casos descendientes de judíos asesinados durante la 2ª Guerra Mundial. «, rememora Marco.
«Fue un proceso que se prolongó muchos años y durante ese tiempo podías tomar y construir todo lo que querías, sin saber cuánto iba a durar. Podías utilizar la ciudad de forma efímera y aquello fue una inspiración enorme«.
Con estas estructuras temporales, Marco y el resto del colectivo pretende replantear los conceptos de lo público y lo privado en el espacio urbano, su utilización, habitabilidad y función. Sus famosas estructuras, construidas en muchos casos con materiales ecológicos, son “espacios uterinos” en cuyo interior pueden desarrollarse todo tipo de actividades, como proyecciones, muestras o conferencias.
Cuando sus estructuras se desmontan, comienza una nueva vida para sus materiales. «Los reutilizamos tantas veces como podemos aunque, obviamente, no tienen una durabilidad tan larga como las estructuras no efímeras». Cuando ya no es posible sacarles más provecho sin peligro de que pierdan sus calidades, los materiales se envían al centro de reciclaje de Plastique Fantastique en Berlín.
Si quieres saber más sobre la creación de Espacios Efímeros matricúlate en el Experto en Escenografía y Espacios Efímeros de Dsigno.
No hay comentarios