Como cada año, gracias al Open House Madrid, 120 edificios y espacios urbanos abren sus puertas al público y se pueden visitar de forma gratuita, el fin de semana del 28 y 29 de septiembre. Este evento madrileño nos acerca a disciplinas como la Arquitectura, el Interiorismo, el Urbanismo, el Diseño y el Arte, enseñándonos espacios que nos rodean día a día que son iconos y guardan una historia.

Hotel VP Plaza España Design – Imagen vía openhousemadrid.org
El calendario de actividades de esta quinta edición del festival se extenderá hasta finales de octubre y apuesta por reconocer el trabajo de los arquitectos contemporáneos. En el Open House Madrid participan cerca de 800 voluntarios para que podamos conocer la arquitectura en todas sus facetas.

LH135, Mariano – Imagen vía openhousemadrid.org
En la edición de este año, como novedad, el público podrá acudir a visitas guiadas en edificios en construcción, como el Centro Canalejas que está en fase de finalización, o el edificio de Oficinas Manoteras (Polaris North) del estudio de arquitectura b720. Además, se han incorporado nuevos espacios al festival: la Escuela de Musicalidad (Manuel Collado), los hoteles Hyatt Centric Gran Vía Madrid y VP Plaza España, la Sala Equis, etc. También la Casa Matesanz, Casa de la Villa, Casa de México o Casa de Velázquez, y algunas viviendas privadas, como un ático de un arquitecto en la calle Barquillo o la Casa de Blas de Alberto Campo Baeza, para conocer también proyectos de interiorismo residencial particular.

Vivienda Husos – Imagen vía openhousemadrid.org
Este año el festival pone el foco en la figura del arquitecto Miguel Fisac (1913-2006), quien fue el exponente clave de la arquitectura española en los años de la posguerra. Con la colaboración de la Fundacíón Miguel Fisac, se han abierto al público varios edificios del arquitecto inspirados en el organicismo nórdico de Gunnar Asplund y el icónico Frank Lloyd Wright. Entre los edificios que podremos visitar se encuentran varias parroquias, el Centro de Estudios Hidrográficos o la Secretaría General de Pesca, además de varias exposiciones en forma de homenajes.

Secretaría General de Pesca, Miguel Fisac Serna – Imagen vía openhousemadrid.org
El festival pretende dar a conocer las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas, para así fomentar la cultura del diseño y la innovación en España, por medio de premios con categoría: Diseño urbano, Compromiso ciudadano, Solución innovadora, Uso de las redes sociales y Propuestas de movilidad.

Instituto del Patrimonio Cultural de España, Fernando Higueras y Antonio Miro – Imagen vía openhousemadrid.org
De los 120 edificios que se abrirán, 90 de ellos son de acceso directo sin inscripción, sujetos a los horarios que se indican en la web. Para aquellas visitas que sí requieren inscripción previa, el proceso se abrirá en la web el día 17 de septiembre y se completarán las plazas por orden de inscripción. ¿Te apuntas al Open House Madrid 2019?
No hay comentarios