El mundo del diseño se ha revolucionado. A finales de cada año Pantone revela cuál será el color del año que va a empezar y, para este 2018, se ha elegido el PANTONE 18-3838 Ultra Violet, un tono perteneciente a la familia de los púrpuras y morados, con base azulada. Es un color arriesgado, y atrás quedan el Rosa Cuarzo y el Azul Serenidad de 2016, o el Greenery de 2017.
Pero, ¿cómo y quién elige estos colores? El Pantone Color Institute es la división asesora de Pantone, y se encarga de pronosticar las tendencias de color globales y de asesorar a las empresas en materia de color de identidad de marca y desarrollo de productos, además de aconsejar acerca de programas de control de calidad de color. Mediante el pronóstico de las tendencias, la psicología del color y las recomendaciones sobre colores personalizados, el Pantone Color Institute se asocia con marcas globales para aprovechar el poder, la psicología y la emoción del color en su estrategia de diseño.
Así, el Ultra Violet pretende evocar los misterios del universo, los descubrimientos y el futuro. Simbolizaría la experimentación, el inconformismo y la creatividad individual. Como Pantone recuerda en su propia web, históricamente el Ultra Violet se ha asociado al misticismo, a la plenitud de consciencia y a la espiritualidad. Incluso iconos de la música han llevado estos tonos para expresar su singularidad, véase Prince, David Bowie o Jimi Hendrix.
Pantone propone, además, ocho paletas de color, con sus propias armonías, que resultan muy útiles como guía a profesionales del diseño que quieran aplicar el color Ulta Violet en sus proyectos. Cada una transmite su propia esencia y carácter. A continuación os mostramos las paletas presentadas con algunos ejemplos prácticos:
- Purple Haze: serenidad, sutil, atemporal
- Kindred Spirits: buen humor, exuberante alegría

Imágenes: Pantone, H&M, Amelia Windell
- Drama Queen: animación, dramatismo
- Intrigue: misterio, fortaleza, serenidad

Imágenes: Pantone, Drake and Anderson, Luxxu
- Quietude: tranquilidad, calma, quietud
- Attitude: entusiasmo, energía, emoción

Imágenes: Pantone, Deco Hunter, hisugarplum Blog
- Desert Sunset: dramático, resplandeciente, cálido
- Floral Fantasies: dulce, verano, floración

Imágenes: Pantone, Blog French By Design, Urban Outfitters
Para introducir un color como el Ultra Violet, un morado muy potente, en tus interiores tienes que tener en cuenta que la elección de tonos no solo tiene reflejo en las superficies grandes, como las paredes, sino que también puedes crear acentos escogiendo cierto mobiliario o algún detalle.
Incluso puedes variar el tono: utilzando tonos más oscuros, como el berengena, el bizantino o el morado, conseguirás ambientes elegantes, serenos y sobrios.
Por el contrario, los tonos más suaves como el lila, el malva o el lavanda crean ambientes frescos, calmados y relajantes.

Imagen Taylor Howes, Proyecto One Kensington Gardens

Imagen Elle Decoration

Imagen Arlo & Jacob
Y tú, ¿te atreves con el Ultra Violet?
1 Comment
DecoandLemon
21/03/2018 at 11:09 am¡Muy buen post!
Desde luego el color violeta es muy peculiar. Es un color que evoca singularidad, creatividad… es ideal para dar un toque místico a la decoración. Además, añadir elementos violetas a la decoración aportan mucha vida y color a cualquier rincón. Los ejemplos que habéis puesto son muy buenos. Somos partidarios de añadir paneles decorativos violetas a las paredes, flores o esferas decorativas… Sin duda, hay que atreverse con el Ultra Violet.