El arte de la moda y el deseo de vestir bien no es algo reciente, sino que viene desde lejos. Por eso el Museo de la Biblioteca Nacional ha querido recoger una selección de documentos para mostrar el mundo a través de la moda, y de lo que hay detrás de ésta.
La exposición ‘De la geometría a los pespuntes. Tratados, manuales y sistemas de corte y confección’, hace un recorrido histórico a través de patrones, tratados, métodos, sistemas de confección y revistas de moda que van desde el siglo XVI hasta los años cuarenta del siglo XX.
Los pliegos y papeles están envejecidos y amarillentos por el paso del tiempo, pero lo que contienen es indescriptible, por lo que Mercedes Pasodos, comisaria de la muestra, dictamina que ‘cada una de las piezas tienen un fondo sociológico, económico y estético’. Ana Santos, directora de la exposición, explica que hay más de lo que se muestra, pero que por cuestiones de espacio sólo se ha optado a mostrar lo más significativo.
Hasta el día 24 de mayo se podrá disfrutar de esta exhibición fruto de muchos años de documentación.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios