Hoy vamos a hablar de un estilo muy particular que apuesta por el lema más es más. La Real Academia Española lo define como “Estética pretenciosa, pasada de moda y considerada de mal gusto”. Aún así existen diseñadores de moda y muchos seguidores que apuestan por este estilo conocido como KITSCH.

Lo Kitsch tuvo origen en Alemania entre los años 1860 y 1870 y se usaba para definir bocetos y dibujos que se comerciaban fácilmente. Además este estilo refleja el deseo de aparentar, sobre todo por parte de los burgueses de esa época. Se definió como pretencioso, cursi, vulgar, nada de elegante y menos sencillo. Pero tuvo éxito en los años 30 y más tarde fue reemplazado por una corriente artística similar conocida como Camp basada en la ironía, la exageración, lo ostentoso y lo artificial.

Para el ambiente artístico, lo kitsch sólo es sinónimo de elemento decorativo y carente de contenido, por ello suelen usarse diseños poco funcionales denominados anti-diseño; esto da lugar a que muchos expertos consideren este estilo como el principio contrapuesto a la auténtica vanguardia. Pero para otros, lo kitsch puede usarse para mostrar la ironía como forma de crítica social. Aún así el estilo Kitsch es usado por muchos artistas y diseñadores de moda; los cuales buscan mostrar diseños modernos y caóticos.

Esta corriente artística tiene ciertas características propias como el predominio del color y las formas, destacando colores como el rojo, el azul celeste, el verde o el rosa pastel. Claramente es un estilo opuesto al minimalismo, donde todo vale y donde predominan diseños llamativos que no buscan la funcionalidad sino más bien lo pretencioso.

En el mundo de la moda, lo kitsch se basa en diseños de colores y estampados llamativos, en la mezcla de estilos y en el uso de accesorios extravagantes.

Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
1 Comment
Madame Mim en Valencia · Especial #FueradeMadrid | Slow Trade Madrid
28/06/2018 at 9:57 am[…] Madame Mim es toda una experiencia donde encontraréis desde objetos y prendas de estilo kitsch, pasando por transgresor o glam hasta steampunk de segunda mano. El comercio cuenta con variedad […]