Continuamos descubriendo los tipos de peinados a lo largo de la historia de la moda. En los años 40 las mujeres seguían luciendo los cabellos ondulados a la altura de los hombros. Además estaba de moda el pelo recogido en lo alto de la cabeza en forma de donut o moños. Por lo general los cabellos tenían movimiento y se secaban con secador.


Muchas mujeres copiaron la suave onda del peinado ‘de camuflaje’ de la actriz Veronica Lake con un mechón de pelo cayendo sobre un ojo. Pero tuvo que cortárselo ya que sus imitadoras trabajaban en las fábricas y tenían accidentes al engancharse sus largas melenas.

Durante la época de los 50 se llevaba el pelo ondulado en bucles enmarcando el rostro y los moños relucientes. En contraposición, las jóvenes adoptaron cortes de estilo masculino como la actriz Jean Seberg.


Destacó el peinado de estilo pin up de melena oscura y flequillo redondeado que lució la famosa chica Bettie Page.

Y en los años 60 llegó la diversidad de peinados desde las melenas largas símbolo de liberación, los cabellos muy cortitos al estilo garçon como el llevado por la famosa modelo Twiggy o las melenas ahuevadas, los moños y flequillos.




Pero lo último en moda fue el estilo bob asimétrico creado por el peluquero del momento Vidal Sassoon.

En la década de los 70, los cabellos se llevaban largos en peinados como cortes irregulares con puntas hacia afuera o en cortes enmarcados. Pero también se pusieron de moda el corte tipo cuenco, el estilo afro o el cabello crepado llevado por las chicas jóvenes discotequeras.

La moda ochentera trajo el volumen a través de cardados y permanentes. También se llevaban las melenas rubias con volumen en la parte superior. Este estilo se recogía hacia atrás en una especie de bucle.


Por otro lado, estaba la tendencia punk con cabellos lisos en cortes angulosos y mechas de colores vivos, pero también las jóvenes punk llevaban el pelo rapado o de punta.

Llegamos a la época de los 90 donde las mujeres llevaban el pelo largo y sobre todo tintado.

Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
1 Comment
master en peluqueria
23/03/2022 at 2:21 pmMuy bueno! A través del post se puede entender como la peluquería influía en la cultura y viceversa y también se aprecía la clara evolución hasta llegar a hoy en día. Gracias por compartirlo! Saludos :)