Hace poco veíamos la importancia que tiene la moda para el Museo Thyssen-Bornemisza. Una vez más lo demuestra con una nueva exposición: ‘Vogue like a painting’. De la mano de Guillermo Solana, director artístico del Museo, Javier Pascual, presidente de Condé Nast, Yolanda Sacristán, directora de Vogue, y Decra Smith, comisaria de la exposición, ayer se dio por inaugurada dicha muestra.
Sabemos que la moda es arte y belleza, y que la ropa está presente en nuestras vidas día a día. Pero quizá, no nos damos cuenta de que va mucho más allá gracias a los creadores y la industria de su alrededor y a su continua búsqueda del cambio y la renovación.
Esa belleza es la que los autores de las fotografías de ‘Vogue like a painting’ han intentado buscar a través de su cámara. En esta exposición de la publicación de moda más famosa del mundo se puede ver, a través de 62 imágenes que van acompañadas de dos impresionantes vestidos, cómo la fotografía de moda alcanza unos niveles de calidad y similitud con la pintura y el arte clásico hasta llegar a uno de los grandes museos de Europa, como es el Museo Thyssen Bornemisza.
Fotografías que parecen pinturas, algunas nos remiten al Renacimiento, al Rococó o a los prerrafaelitas. Otras recuerdan los cuadros de Hopper, Sargent, Sorolla o Botticelli. E incluso podemos encontrar imágenes que buscan recrear de forma consciente ciertas obras, como ‘La joven de la perla’, de Vermeer -con dos fotografías de Erwin Blumenfeld en 1945 y de Erwin Olaf, en 2013-, o la ‘Santa Isabel de Portugal’, de Zurbarán, recreada por Michael Thompson en 2000 con la modelo Carmen Kass.
‘Vogue like a painting’ es una selección de imágenes de inspiración pictórica, procedente de archivos de la revista Vogue y realizada por algunos de los fotógrafos más destacados de las últimas décadas. Entre ellos están, entre otros, Irving Penn, Annie Leibovitz, Tim Walker, Paolo Roversi, Mario Testino, Steven Klein, David Sims, Erwin Olaf, Michael Thompson y Peter Lindbergh.
Ellos han sabido, sin duda alguna, transformar el género y convertirlo en una nueva forma de creación artística sentando las bases de la fotografía moderna. Donde se puede muestra también el enorme trabajo que hay tras las fotografías: directores de arte, maquilladores, peluqueros, modelos… Trabajo que recalcó Guillermo Solana en la presentación de la exposición.
Hasta el día 12 de octubre puedes ir a visitarla, y no dudes en seguirla y comentarla con el hashtag #Voguelikeapainting

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios