
Diploma de Especialización Universitaria en Diseño de Interiores
Aprende a planificar, elaborar y presentar gráficamente cualquier tipo de proyecto de interiorismo
Las empresas de diseño de interiores necesitan profesionales cualificados que sepan planificar proyectos de interiorismo de modo completo. El Diploma Universitario en Diseño de Interiores que te ofrecemos en Dsigno te permitirá completar tu formación y hará de ti un profesional cualificado capaz de ocupar un puesto de responsabilidad organizativa en empresas del sector.
Recibirás una formación en diseño de interiores que te preparará para ser capaz de planificar, elaborar y presentar gráficamente cualquier tipo de proyecto en el área de diseño de interiores. Conocerás la correcta normativa en cuanto a desarrollo, compresión y creación de planos además del diseño digital de los espacios.
Una vez finalizado el estudio en diseño de interiores serás capaz de realizar cualquier proyecto de diseño de interiores y rediseñar espacios ya existentes. En Dsigno te formamos para ser un profesional de éxito. ¡Este es tu momento! Deja tus datos en el formulario y te informaremos sin compromiso.
Con el Diploma de Especialización Universitaria en Diseño de Interiores podrás:
- Delinear un plano mediante el dibujo técnico
- Leer e interpretar un plano técnico dibujado
- Conocer dónde buscar información adicional para añadir a un plano
- Delinear un plano mediante el dibujo asistido por ordenador si se dispone del software adecuado
- Leer e interpretar un plano técnico dibujado con el mismo ordenador e impreso con las herramientas adecuadas
- Redactar un proyecto de diseño para la intervención de un espacio interior
- Comprender qué es un proyecto de interiores
- Diseñar piezas de vivienda
- Diseñar elementos de interiores
- Diseñar escaparates y stands comerciales
- Diseñar elementos de escenografías
- Dibujo asistido por ordenador
Fundamentos. Iniciación en el programa. Dibujo y edición. Capas. Propiedades de los objetos. Acotación. Impresión. - Dibujo técnico arquitectónico
Investigación. Normalización en el dibujo técnico arquitectónico. Proporción y escala. Convenciones gráficas. Levantamiento arquitectónico. Composición. Representación en perspectiva. - Materiales y técnicas constructivas
El proceso constructivo. Sistema constructivo: la estructura. Sistema constructivo: la fachada. Sistema constructivo: la cubierta. Sistema constructivo: las divisiones interiores y los trasdosados. Sistema constructivo: los acabados. El proyecto de diseño. Patologias en la construcción. - Dibujo de proyectos de interiorismo
Tratamiento de la imagen con Adobe® Photoshop®. Ilustración digital y diseño gráfico con Adobe® Illustrator®. - Modelado en 3D
Conceptos previos. Reconociendo el programa. Trabajo básico en 3Dstudio. De 2D a 3D. Edición de mallas. Introducción al modelado poligonal. Cámaras. Materiales. Iluminación. Renderización. Mental Ray. Introducción a la animación. - Diseño de interiores para viviendas
Introducción al proyecto de interiores. Representación en el proyecto de interiores. Teoría del espacio, la luz y el color. Teoría de los materiales. Diseño de piezas interiores de viviendas. El mueble. - Visual merchandising
Retail desing Brand Target Análisis del lugar que ocupa el mundo del diseño en el interior del entorno de la estrategia comercial en todas sus escalas Procesos y estrategias del diseño de espacios comerciales Layout y circulaciones Elementos espaciales Elementos incorporados Diseño exterior Proyecto. - Escenografía e instalaciones efímeras
Historia de la escenografía e instalaciones efímeras. Introducción al diseño. Escenografía. El espacio expositivo. El museo y la museografía. Stands comerciales. La teoría del escaparatismo.

Se gradúa como Diseñador gráfico en La Escuela de Diseño, ESI Valladolid, con la titulación HND in Computer Design and Multimedia. Desde 1999 hasta 2002 trabajó como diseñador en el Centro para el Desarrollo de las Comunicaciones de Castilla y León (CEDETEL) y en Elástica Digital, productora audiovisual y multimedia. Es formador autorizado por Autodesk.

Es Arquitecto titulado por la Universidad de Valladolid y Máster de Investigación en Arquitectura, en la rama de Urbanismo y Representación de la Arquitectura. Como profesional, es co-fundador de extraBold Creative Studio en el que desarrolla labores de proyectista y diseñador; además de colaborador en otros estudios profesionales en la elaboración de presentaciones de licitaciones de obra, proyectos y concursos.

Loreto Navarro Arcos es Arquitecto de Interiores por la Universidad de Burgos y Master en Industrialización y Prefabricación Arquitectónica por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia. Con más de cinco años de experiencia docente en el Grado propio de Arquitectura de Interiores Universidad de Burgos como profesora y jefa de estudios, impartiendo asignaturas de proyectos de interior, composición, diseño de producto y espacio efímero.

Talia Arribas tiene Estudios de Arquitectura Superior por la universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Profesionalmente ha trabajado como arquitecta en colaboración con diferentes estudios: MD Arquitectos, Jesús Arribas, Escalas en la Ciudad, Eduardo Pascau... Además, ha ejercido como profesora de artes plásticas para jovenes en “Consulado del Mar”, academia de dibujo y pintura de la Diputación de Burgos y ha dirigido la académia de arte para niños y adultos “Factoría Creativa”.

Gonzalo Mateos es Arquitecto Técnico con experiencia laboral desde el año 1995 en múltiples campos de su diplomatura: jefe de obra y gestor técnico dentro de empresas promotoras y constructoras, profesional autónomo por cuenta propia y colaborador con estudios de arquitectura. Además, es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades, compositor musical y editor audiovisual, y Técnico de Prospección Laboral.

Eloy Arribas es Licenciado en Bellas Artes, con matrícula de honor en la especialidad de pintura, por la Universidad de Salamanca. Además, posee un Máster MUPES de formación de profesorado (CAP), también por la Universidad de Salamanca. Es un rrtista profesional, especializado en proyectos expositivos, talleres y cursos de pintura.
En el estudio del Máster en Diseño de Interiores se utilizarán los siguientes programas: Autodesk Autocad, Autodesk 3DsMax, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el título propio expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos, créditos y duración del estudio.

Una vez superado con éxito, el Diploma de Especialización Universitaria en Diseño de Interiores abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión.
Este curso te capacitará para trabajar en:
- Escenografía de espectáculos, cine y televisión
- Elaboración de Stands para ferias
- Diseño de exposiciones
- Identidad corporativa para empresas
- Elaboración de infografías y fotomontajes
- Diseño de mobiliario
- Escaparatismo
- Empresas constructoras y de reformas
- Estudios de grandes almacenes
- Comercio (decoración, mobiliario, cocinas)
- Diseño gráfico
- Ilustración digital
- Retoque fotográfico digital
Dsigno nace de la unión de SEAS, Estudios Superiores Abiertos y ESI, una de las primeras escuelas para la formación exclusiva en diseño y tecnología. Acreditado por Edexcel, un organismo educativo reconocido y regulado por el gobierno británico, garantiza un control de calidad sobre la enseñanza.
ESI, en sus 20 años de experiencia impartiendo formación universitaria superior en diversas áreas de diseño, se ha constituido como una institución de referencia y prestigio cuyo principal objetivo es proporcionar competencias profesionales que aseguren un acceso de calidad al mercado laboral para todos sus alumnos.
Campus Virtual:
Nuestro Campus Virtual es la herramienta donde encontrarás todo el contenido que necesitas para el estudio y las herramientas de comunicación para el contacto con el equipo docente. Conoce nuestro Campus Virtual.
Practicidad:
Todo el estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que pones en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, de forma que estés preparado para afrontar cualquier trabajo con todas las garantías.
Seminarios:
Además tendrás la posibilidad de asistir a los seminarios presenciales que se van organizando para que conozcas a tu profesor, a otros compañeros y practiques los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo del estudio.