
Diploma de Especialización Universitaria en Patronaje y Confección
Aprende a diseñar ropa creando los patrones y realizando la confección
En este Diploma de Especialización Universitaria en Patronaje y Confección conocerás la teoría sobre el concepto de volumen con el fin de entender todo el proceso de patronaje plano, y manejarás las diversas técnicas, en función del volumen deseado y del tejido con el que estés trabajando. De una manera detallada y práctica aprenderás todo lo que necesitas para confeccionar tus prendas de vestir, como las herramientas, materiales y los acabados que se requieren para cada tipo de prenda.
Aprenderás los pasos a seguir para cortar un patrón de forma precisa, a trazar los patrones base, a realizar diferentes transformaciones a partir del mismo patrón y a desarrollar nuevos patrones desde cero, creando así tus propios modelos.
Dentro de la parte de confección, manejarás las diferentes técnicas de puntadas a mano y a máquina y aprenderás los diferentes métodos de corte y colocación del patrón sobre el tejido. Serás capaz de rectificar prendas ya confeccionadas, supervisando la confección de la primera prueba de muestra. Todo para que puedas confeccionar y desarrollar tus propios diseños.
Con el Diploma de Especialización Universitaria en Patronaje y Confección podrás:
- Conocer todo lo que necesitas para confeccionar tus prendas de vestir
- Manejar los diferentes técnicas de puntadas a mano y a máquina
- Conocer los diferentes métodos de corte y colocación del patrón sobre el tejido
- Saber y elaborar el montaje adecuado de las prendas elementales
- Conocer las líneas bases de los patrones de nuestros prototipos
- Saber probar y rectificar nuestro prototipo
- Conocer el papel del patronista en la empresa textil
- Corte y confección
- Herramientas
- Maquinaria
- Corte
- Puntadas
- Confección de faldas
- Confección de blusas
- Confección de pantalones
- Acabados
- Patronaje
- Fundamentos
- Corte
- Falda
- Blusa camisera
- Pantalones
- Prototipos
- Patronaje intermedio
- Introducción y faldas
- Cuerpo base y modificaciones de pinzas
- Mangas, cuellos y escotes
- Modificaciones del patrón base del cuerpo
- Patrón base del pantalón
- Patronaje avanzado
- Prendas de cobertura mujer
- Corsetería
- Caballero
- Sastrería
- Patronaje infantil
- Dibujo de moda. Dibujo de figurín
- Las líneas de construcción de la figura humana
- Los cánones de proporción humana
- Análisis geométrico de la Figura
- El equilibrio
- La perspectiva y el escorzo
- La cabeza
- Anatomía artística
- Dibujo con base fotográfica
- Teoría del color
- Técnicas de dibujo

Marta es Graduada en Diseño de Moda por ESI Valladolid, reconocida como mejor alumno de la promoción 2023. Su visión artística y personal se basa en la reutilización de recursos para crear un sistema ético con las personas y el medio. Actualmente desarrolla el proyecto SANTAMARTA en el que convergen arte, diseño, divulgación y moda.

Despues de Graduarse en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda por la Escuela Superior de Diseño de Valladolid, Sara ha trabajado como patronista y diseñadora de moda en varias empresas de Valladolid, Zamora o Alicante. Además, ha colaborado como estilista y ayudante en colección y también tiene experiencia como vestidora y asistente en varias galas de entrega de premios y pasarelas de moda. Actualmente compagina su actividad como patronista y diseñadora con la docencia en varios cursos de diseño de moda.
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el título propio expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos, créditos y duración del estudio.

Una vez superado con éxito, el Diploma de Especialización Universitaria en Patronaje y Confección abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión.
Este curso te capacitará para trabajar como:
- Patronista textil de señora
- Patronista textil de mujer
- Patronista textil juvenil
- Patronista a medida
- Patronista en un taller de moda
- Profesional de arreglos
- Confeccionista a medida
- Confeccionista de arreglos
Dsigno nace de la unión de SEAS, Estudios Superiores Abiertos y ESI, una de las primeras escuelas para la formación exclusiva en diseño y tecnología. Acreditado por Edexcel, un organismo educativo reconocido y regulado por el gobierno británico, garantiza un control de calidad sobre la enseñanza.
ESI, en sus 20 años de experiencia impartiendo formación universitaria superior en diversas áreas de diseño, se ha constituido como una institución de referencia y prestigio cuyo principal objetivo es proporcionar competencias profesionales que aseguren un acceso de calidad al mercado laboral para todos sus alumnos.
Campus Virtual:
Nuestro Campus Virtual es la herramienta donde encontrarás todo el contenido que necesitas para el estudio y las herramientas de comunicación para el contacto con el equipo docente. Conoce nuestro Campus Virtual.
Practicidad:
Todo el estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que pones en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, de forma que estés preparado para afrontar cualquier trabajo con todas las garantías.
Seminarios:
Además tendrás la posibilidad de asistir a los seminarios presenciales que se van organizando para que conozcas a tu profesor, a otros compañeros y practiques los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo del estudio.