
Máster de Formación Permanente en Patronaje
Domina todas las vertientes del mundo del patronaje profesional con nuestro máster online
Deja tus datos en el formulario y obtén una guía con información detallada del curso.
El sector de la moda necesita personas creativas y resolutivas capaces de realizar y crear nuevas creaciones en un mercado competitivo y en constante evolución, aportando un valor diferencial al cliente.
Con este Máster en Patronaje de Dsigno serás capaz de entender las necesidades del cliente en el campo de la moda para poder desarrollar una colección propia. Con el conocimiento de analizar las tendencias y anticiparte a estas, aprenderás cómo desarrollar colecciones y presentarlas de un modo eficaz. Dominando los conocimientos de la confección y el patronaje serás capaz de participar en el proceso de producción de las colecciones y en el proceso de venta de las mismas.
Si quieres trabajar produciendo tu propia colección, este es el Máster de Patronaje que necesitas.
Con el Máster de Formación Permanente en Patronaje podrás:
- Entender las tendencias, poder analizarlas y anticiparse a estas
- Participar de la producción de colecciones, tanto en el departamento de patronaje cómo en el de confección
- Participar en el departamento de venta de las colecciones, a través del márketing en la moda
- Dar una visión global del mundo de la moda al alumno de modo que sea capaz de participar activamente en cada uno de los departamentos de la producción y venta de moda
- Entrar en el mundo laboral de la industria de la moda, ya sea cómo freelance, como autónomo o como trabajador en una empresa
- Estilismo y tendencias en la moda
- Introducción a las tendencias
- Tipos de tendencias
- La expresión de las tendencias de moda
- Medios generadores de estilos: puntos claves
- Cómo detectar las tendencias (Coolhunting)
- Diccionario de la moda
- Dibujo de moda. Dibujo de figurín
- Las líneas de construcción de la figura humana
- Los cánones de proporción humana
- Análisis geométrico de la figura
- El equilibrio
- La perspectiva y el escorzo
- La cabeza
- Anatomía artística
- Dibujo con base fotográfica
- Teoría del color
- Creacion de Proyectos de Moda
- Investigación
- Elementos de diseño
- Historia de la moda
- Inspiración e inventiva
- Presentación de diseños de moda
- Presentación de un porfolio
- Proyecto
- Creación de Proyectos de Moda Avanzado
- La marca de moda: branding, mercado y sostenibilidad
- Concepto, estudio y fases del proceso creativo
- Producción de una colección
- Difusión y distribución de una marca de moda
- Consejos útiles para el diseñador de moda
- Patronaje
- Fundamentos
- Corte
- Falda
- Blusa camisera
- Pantalones
- Prototipos
- Patronaje intermedio
- Introducción y faldas
- Cuerpo base y modificaciones de pinzas
- Mangas, cuellos y escotes
- Modificaciones del patrón base del cuerpo
- Patrón base del pantalón
- Patronaje avanzado
- Prendas de cobertura mujer
- Corsetería
- Caballero
- Sastrería
- Patronaje infantil
- Patronaje Industrial
- Introducción. Herramientas
- Trazado de patrones base
- Modificación e industrialización de patrones
- Escalado de patrones
- Marcada y digitalización de patrones
- Estudio de distintos casos
- Corte y confección
- Herramientas
- Maquinaria
- Corte
- Puntadas
- Confección de faldas
- Confección de blusas
- Confección de pantalones
- Acabados
- Diseño de complementos
- Los complementos
- Los bolsos
- El calzado
- El sombrero
- La joyería técnicas de dibujo
- Diseño de Colección
- Concepto
- Investigación
- Síntesis
- Desarrollo de la colección
- La industria de la moda: producción y comercialización
- Comunicación en moda. Desfiles
- Fotografía y Tratamiento Digital para la Moda
- Principios básicos de la imagen digital
- La cámara
- Fotografiamos: técnica básica y composición
- Iluminación escenas
- Trabajo con Adobe Photoshop
- Selecciones de píxeles
- Capas y canales en Photoshop
- Herramientas de pintura
- Formas vectoriales y texto
- Herramientas de retoque y reparación y filtros
- Proyecto Final de Máster

Es diseñadora diplomada por TEMAT de Valladolid y patronista titulada por I.E.S Santa Engracia de Madrid, realizando las prácticas en el atelier especializado en moda nupcial de Rosa Carboné. Como diseñadora creó su firma en el 2008 y desde entonces ha presentado colecciones en la pasarela de Castilla y León y Valencia Fashion Week y ha vestido a artistas y presentadoras como Malú, Paula Vázquez o Nena Daconte en distintas galas y programas de televisión. Su trabajo está orientado hacia la costura y el diseño de vestuario y colabora asiduamente con fotógrafos y modelos en editoriales que son publicados en revistas especializadascomo Cuore Stylo, Diez Minutos o Lecturas.

Conjuga sus estudios de Historia del arte en la Universidad de Valladolid con la Diplomatura de Diseño de Moda y Patronaje Industrial. Creadora de la firma textil Eulalia Mateos, destaca su Participación en ferias y Pasarelas nacionales e internacionales (SIMM, Miami Fashion weeek, Gala a la Belleza en República Dominicana, Pasarela de CYL, Desfile Moda Castilla y León en Lisboa. Desfile Diseño en Español Sao Paulo. Brasil, etc), así como colaboraciones en estilismos para tv y prensa.

Se gradúa como Diseñador gráfico en La Escuela de Diseño, ESI Valladolid, con la titulación HND in Computer Design and Multimedia. Desde 1999 hasta 2002 trabajó como diseñador en el Centro para el Desarrollo de las Comunicaciones de Castilla y León (CEDETEL) y en Elástica Digital, productora audiovisual y multimedia. Es formador autorizado por Autodesk.

Graduada en Diseño de Moda por ESNE Escuela Universitaria de Diseño e Innovación en Madrid, tras acabar sus estudios universitarios continuó su formación y su crecimiento profesional en Paris, trabajando como visual merchandiser en diferentes establecimientos de la marca Pepe Jeans, tras haber realizado su formación en las oficinas centrales de la marca en Madrid. Además, paralelamente continuó su formación en técnicas textiles en L´école de la Maille de Paris.
- Ser titulado universitario.
- Estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge.
Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Máster.
También se puede acceder cumpliendo alguno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especialización.
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el título propio expedido por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos, créditos y duración del estudio.
Una vez superado con éxito, el Máster de Formación Permanente en Patronaje abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión.
Este curso te capacitará para trabajar como:
- Confeccionista de prototipos
- Confeccionista a medida
- Confeccionista en serie
- Confeccionista de arreglos
- Diseñador de moda
- Estilista de Moda o asistente de estilismo (por ejemplo, en revistas como Vogue o Glamour)
- Patronista
- Responsable de producto
Dsigno nace de la unión de SEAS, Estudios Superiores Abiertos y ESI, una de las primeras escuelas para la formación exclusiva en diseño y tecnología. Acreditado por Edexcel, un organismo educativo reconocido y regulado por el gobierno británico, garantiza un control de calidad sobre la enseñanza.
ESI, en sus 20 años de experiencia impartiendo formación universitaria superior en diversas áreas de diseño, se ha constituido como una institución de referencia y prestigio cuyo principal objetivo es proporcionar competencias profesionales que aseguren un acceso de calidad al mercado laboral para todos sus alumnos.
Campus Virtual:
Nuestro Campus Virtual es la herramienta donde encontrarás todo el contenido que necesitas para el estudio y las herramientas de comunicación para el contacto con el equipo docente. Conoce nuestro Campus Virtual.
Practicidad:
Todo el estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que pones en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, de forma que estés preparado para afrontar cualquier trabajo con todas las garantías.
Seminarios:
Además tendrás la posibilidad de asistir a los seminarios presenciales que se van organizando para que conozcas a tu profesor, a otros compañeros y practiques los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo del estudio.