En este nuevo post de nuestro blog queremos explicar qué son los espacios efímeros.
Básicamente, se trata de instalaciones no permanentes, escaparates o stands por ejemplo.
Permanecen un periodo de tiempo breve, de ahí que se les llame ”efímeros”. La meta es transmitir un mensaje muy directo con un objetivo muy claro.
Es clave conseguir el máximo impacto visual para llamar la atención, potenciando los valores de las marcas. De hecho, el resultado final dependerá en gran parte de la forma de estructurar el diseño inicial.
Hay que manejar muy bien el espacio, acometer una buena planificación y gestionar adecuadamente todos los recursos. Porque las instalaciones temporales están enfocadas a transmitir un mensaje de forma clara y directa.
Por eso se deben diseñar elementos atractivos y originales que capten rápidamente la atención de los usuarios y potenciales clientes. Algo que aprenderás en nuestro Curso Superior de Escenografía e Instalaciones Efímeras.

Aprenderás a diseñar escaparates, exposiciones o escenografías. Todos estos son diseños efímeros, instalaciones no permanentes, con una función atribuída solo para un determinado periodo de tiempo (horas, días, semanas). Siempre efímeras. También decoraciones de bodas o demás eventos sociales.
Para los espacios efímeros se suelen usar materiales flexibles y desmontables. Estas composiciones tienden a asentarse en tres pilares fundamentales:
- Versatilidad de los elementos.
- Eficacia para trasladar mensaje o imagen de marca.
- Rapidez de ejecución aunada con la calidad.
Siempre con la meta de acometer diseños impactantes y llamativos que reflejen la identidad corporativa.
De hecho, un especialista en interiorismo y, más concretamente, en espacios efímeros, trabaja de la mano de arquitectos, decoradores, agencias de comunicación y marketing o agencias de publicidad.
En conjunto, es más fácil diseñar y fabricar espacios efímeros que sean funcionales y a medida del cliente. Por ejemplo, stands que reflejen la identidad de marca de una empresa e impacten estéticamente perdurando en la memoria de los usuarios.
Si deseas dedicarte profesionalmente al interiorismo, esta es la formación online en diseño de interiores que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios