¿Marketing en la moda? En un mundo tan global y competitivo como es el actual, las herramientas para destacar sobre el resto y crear una imagen de marca y generar un valor diferencial, son imprescindibles dentro de una estrategia de negocio.
La moda es uno de los sectores que más crece a nivel mundial y nacional, en parte debido a la lanzadera que Internet ha supuesto para muchos negocios pequeños o locales que no tenían manera de hacer llegar sus mensajes y productos al público en general.
Hoy recogemos algunas marcas de moda que a través del marketing y sus diversas herramientas han conseguido el éxito en la consecución de sus objetivos: marca, ventas, expansión, etc.
Victoria’s Secret
La marca de los ángeles. Esta marca de lencería femenina surge en 1977 por iniciativa de Roy Raymond, un marido que se avergonzaba por ir con su mujer a comprar ropa interior a espacios comerciales gigantes y sin personalidad. En 1982, vendió la compañía a The Limited Inc.
¿Qué vende actualmente? Desde luego lencería, pero también vende aspiraciones. Pone sus diseños en los mejores cuerpos del mundo y cada año presenta en el ‘desfile del año’, su ‘Fashion Show’, el llamado “Fantasy Bra”, el sujetador más caro del mundo cada año diseñado por un joyero diferente. Además, en su tan esperado -por hombres y mujeres- espectáculo siempre cuentan con el mejor grupo del momento y se produce en la época de Navidades, ‘una época mágica’ ¿Lo tiene todo verdad?
Evidentemente, este es uno de los eventos por excelencia del mundo de la moda y tiene repercusión en todos los medios del mundo.
Adidas #mygirls
Pasamos de lo ‘off-line’ a lo online, y es que Adidas ha aprovechado muy bien las últimas tendencias del marketing digital, véase las bloggers y las redes sociales.
Llevamos tiempo viendo a las bloggers de moda como un escaparate para las marcas: éstas les dan productos y ellas lo publicitan en su look del día. Adidas decidió desarrollar una estrategia global bajo un mismo claim, o en este caso hashtag, #mygirls. Un término con el que querían generar un sentimiento de pertenencia y englobar en un mismo concepto a usuarias de cualquier punto del mundo, que se sintieran: deportivas, mujeres y a la moda.
Para ello mandó productos a bloggers, mujeres con repercusión en las redes sociales y líderes de opinión que lucían el producto de adidas en sus redes sociales a través de una imagen y el hashtag #mygirls. Tanto éxito tuvo la campaña, que acabaron creando un colgante que representaba esta misma filosofía.
Otros ejemplos de marcas que han utilizado este sistema como estrategia de marca: New Balance, Daniel Wellington y Oui Petite.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios