Rondaban los años 80 en las pasarelas de París donde desfilaban diseños que rompían las convenciones de la moda de la época. Diseños conceptuales de tonalidades oscuras destacando el color negro que creaban un estilo andrógino. La prensa de la época definió la colección como Hiroshima Chic debido al uso del color negro y a las formas creadas. Estas creaciones provenían de la ahora famosa diseñadora japonesa Rei Kawakubo.

Rei Kawakubo
La diseñadora japonesa estudio filosofía y artes y comenzó su carrera en el mundo de la moda siendo estilista freenlace. Más tarde, creó su propia marca Comme des Garçons ( Como los chicos) y abrió tiendas en EEUU y Francia causando un gran impacto en la moda occidental.
En 1996 volvió a causar polémica con su exhibición Dress Meets Body, Body Meets Dress, conocida como la colección Cuasimodo.

Colección Cuasimodo,96.
El estilo de Kawakubo se define como arquitectónico, conceptual y con elementos deconstructivos. Sus diseños destacan por seguir una línea anti- moda que huye de las tendencias convencionales. La diseñadora busca la creación de prendas atemporales para ello utiliza colores y formas simples con el fin de romper los esquemas occidentales sobre las formas del cuerpo femenino.
Además crea prendas ambiguas y andróginas que mezclan elementos femeninos y masculinos como pantalones con parte trasera convertida en falda o el hombre viste con multitud de colores o la mujer lleva zapatos masculinos.
Sus diseños vanguardistas destacan también por las asimetrías, por las prendas reconstruidas que le faltan una solapa o por los vestidos que también son pantalones o por las prendas confeccionadas al revés que dejan al descubierto costuras que se transforman en accesorios. Su moda es conceptual y reflexiva que transmite creatividad y libertad. La diseñadora japonesa también se dedica a otras áreas creativas como el diseño gráfico, el diseño de muebles o la arquitectura.
Si te interesa este sector, matricúlate en nuestro Máster en Moda y conviértete en un experto.
No hay comentarios