Tener una bonita terraza o jardín es una maravillosa carta de presentación de una casa. Para aquellos que quieran que su espacio al aire libre sea maravilloso es necesario el trabajo de un paisajista o decorador.
Vamos a ver algunas ideas para la decoración profesional de estos espacios, claves que podrás llevar a cabo en tus próximos proyectos de jardinería, paisajismo, interiorismo o arquitectura.
1. La iluminación.
Como siempre la iluminación es un factor fundamental para crear un ambiente. Puedes destacar algún árbol o planta iluminándolo desde abajo, lo que le dará mucho glamour al jardín.
2. Césped
Si contamos con una terraza o jardín con césped podemos colocar en un espacio cantos rodados, lo que le otorga un aspecto zen muy cuidado y armonioso.
3. Muebles de madera
Son un clásico, pero también una apuesta segura. Los muebles de madera proporcionan calidez. Pueden tener la pega del desgaste con la luz solar y las inclemencias del tiempo, pero en la actualidad existen materiales de resina con el mismo aspecto que la madera y son mucho más resistentes y no necesitan ningún tipo de mantenimiento.
4. Aprovechar las zonas de sombra
Las zonas donde hay sombra son ideales para crear un comedor o sala de estar al exterior. Para los jardines las pérgolas combinan muy bien, podemos decorarlas con enredaderas. Para las terrazas, lo mejor son los toldos.
5. Jardín o terraza pequeños
Cuando el espacio es delimitado hay que agudizar el ingenio. Colocar muebles u otros objetos con líneas curvas dará mayor sensación de tamaño y amplitud.
6. Elementos decorativos
Si ponemos jarrones, esculturas o grandes tiestos modernos tenemos que ser conscientes de que configuran un gran foco de atención. Si usamos elementos decorativos llamativos deben ser pocos y bien elegidos.
7. Plantas
Es interesantes elegirlas en conjunto, para que armonicen unas con otras. Además es fundamental tener en cuenta que las plantas seleccionadas van bien con la climatología propia del lugar donde vamos a ubicarlas. Las plantas siempre ayudan a crear espacios confortables y vistosos.
8. Plantas aromáticas
Si podemos cultivar cerca del jardín o en algún lugar de la terraza plantas aromáticas ayudará a darle un olor sensacional creando un ambiente agradable.
9. Plantar árboles
Si plantamos árboles en el jardín, si son de hoja caduca hemos de hacerlo en la zona sudeste del jardín. De esta manera, en verano darán sombra y en invierno permitirán pasar los rayos del sol.
10. Agua
En muchas ocasiones es difícil introducir este elemento por falta de espacio o características del mismo. Pero si podemos es interesante encajarlo en forma de fuente, de muro o cortina de agua. Es refrescante y muy relajante el sonido del transcurrir del agua.
Si te apasionan los proyectos de paisajismo y decoración de exteriores DSIGNO tiene el curso ideal para ti. Con el Curso de Paisajismo y Jardinería podrás desarrollar tu trayectoria profesional en este sector. Adquirirás conocimientos sobre las plantas ornamentales, su morfología y exigencias climáticas, la historia de los jardines, la red de riego, las técnicas de mantenimiento y la ejecución de obras de jardinería y paisajismo. También conocerás los conceptos de composición en jardinería y paisajismo, que junto al resto de puntos a tratar durante el curso, serás capaz de realizar un proyecto íntegro de un jardín particular.
¡Crea tus propios proyectos de paisajismo y jardinería!

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
1 Comment
Alicia Bielsa
06/10/2020 at 12:41 pmExcelente recopilación de consejos. Todos deberiamos plantearnos el darle un cambio de imágen a nuestro jardín de vez en cuando. Gracias por tu trabajo.