Un buen libro nos puede hacer viajar, soñar, aprender o vivir miles de aventuras, al igual que una buena decoración del hogar hace que sus habitantes lo sientan más suyo, único, reconfortante y especial.
Cada persona y hogar es un mundo, unos pueden pasarse horas entre las páginas de una novela policiaca mientras que hay quien prefiere la ciencia ficción, el romance o cualquier otro género literario que se precie.
Eso mismo ocurre con la decoración, cada cual tiene su propia visión de lo que es su hogar y quiere sentir en él. Sin embargo, prácticamente en todos los hogares, con mayor o menor protagonismo, en distintos rincones o espacios, siempre hay una pieza importante de la que a continuación hablaremos.
Sí, sí, has acertado, en esta ocasión te mostraremos ejemplos de decoración con librerías.
Estanterías arrebatadoras y arrebatadas
Podría ser la estantería de una persona apasionada del diseño, el arte, la arquitectura… ¡y lo es! En esta fotografía os mostramos la estantería de Nancy Mitchell, escritora del famoso blog Apartment Therapy.
Unas estanterías sencillas, cientos de libros y piezas de decoración de lo más eclécticas, un conjunto en sintonía con quien vive y disfruta de ese espacio.

Una pila de libros
Si tienes una colección de libros que haya marcado tu vida de algún modo quizás quieras seguir los pasos de Grace Atwood, bloguera de The Stripe, quién compró dos estanterías para exhibir su gran colección de novelas.
Aunque pueda parecer que el mismo efecto puede conseguirse simplemente apilando libros, lo cierto es que gracias a una estantería con la que la bloguera ha usado no solo consigue el acabado simple y casual, sino también no tener que desmoronar toda la pila cada vez que quiere ojear uno.

Estanterías integradas a medida
Su capacidad de almacenamiento, elegancia y sofisticación hace de esta solución una de las favoritas de muchos. Aprovechar el espacio sigue siendo uno de los mayores requerimientos a la hora de diseñar un espacio, y esta es una excelente opción, tanto para almacenar libros como para combinarlos con otros objetos de decoración. Y cuando no se cuenta con una extensa pared, puede perfectamente aprovecharse el espacio que enmarca una puerta como en el caso de la fotografía.

Libros en la jungla
Bien sea en una terraza o en un lugar luminoso del hogar, puedes plantear un espacio donde plantas y libros convivan en sintonía. Enredaderas, grandes hojas y verde, mucho verde, darán la sensación de tener un espacio de lectura en pleno Amazonas.

Librerías para separar espacios
Las dobles funcionalidades son un recurso de diseño de interiores excepcional para el aprovechamiento del espacio, algo que no solo es útil en pequeños apartamentos sino también en un loft como este de 2.400 metros cuadrados donde se ha utilizado la mítica estantería KALLAX de IKEA para separar una zona de relax del resto del espacio.

En definitiva, existen tantas opciones como habitantes de un espacio pueda haber. La clave está en encontrar la decoración con librerías idónea para cada hogar y persona que en él habite.
Si lo que te interesa es convertirte en un profesional del interiorismo y diseñar estos espacios únicos y atractivos de revista, te recomendamos que te informes sin compromiso de nuestro Máster Online en Diseño de Interiores.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre diseño de interiores de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
Consultora de marketing, además de mamá, lectora empedernida y defensora de un mundo más ético, sostenible e innovador. #SaveTheMarketing
No hay comentarios