Alvar Aalto (1898-1976) fue un arquitecto finlandés y uno de los principales defensores de un movimiento moderno humanizado. Su sello característico es visible en Helsinki, donde se ubican una veintena de edificios proyectados por él. Su idea de un buen diseño accesible a todo el mundo forma parte de la cultura finlandesa.
El arquitecto desarrollaba una arquitectura donde la técnica estaba al servicio de quienes iban a habitar sus edificios y el diseño de sus interiores creara una vida más confortable, inspiradora y, de alguna manera, más feliz. Esta misma filosofía la llevo al diseño de sus muebles.
En 1935, con el objetivo de promover y producir sus propios diseños de mobiliario, fundó, junto con su esposa Aino y dos colaboradores, Artek, que estaba concebida a medio camino entre empresa internacional y galería. Aalto abordaba la arquitectura, el urbanismo, el diseño de los muebles, las puertas o los tiradores con el mismo nivel de intensidad.
Artek, que aún hoy en día sigue en funcionamiento propiedad de la alemana Vitra, exhibe auténticas obras de arte. Sus diseños en su mayoría están realizados con madera, material ideal para trabajar y que está en sintonía con la naturaleza. El arquitecto creía que el diseño interior debía estar en consonancia con el estilo de la casa a decorar. Tenía una habilidad especial para decorar los ambientes de una manera clásica pero moderna y funcional a la vez, gracias a un perfecto uso de las formas orgánicas y las figuras geométricas.
Una gran parte de la nueva generación de creadores y diseñadores se han formado en la prestigiosa universidad de Arquitectura, Diseño y Bellas Artes Alvar Aalto. Todos ellos mantienen ciertas características comunes como son las formas imperfectas de lo natural, los materiales, cálidos y el manejo de la luz de una manera casi escultórica. Entre ellos podemos reconocer estudios reconocidos internacionalmente como K2S, ALA Architecs, Anssi Lassila, Lohdelma & Mahlamäki, Anttien Oiva o Avanto.
Con el Curso de Diseño de Mobiliario y Ergonomía conocerás las herramientas para adaptar los diseños de mobiliario de manera correcta, basados en la ergonomía y la antropometría. Así mismo, entenderás los aspectos fundamentales de la relación de estos elementos muebles con el ser humano y conocerás los nuevos campos que día a día se abren a través del uso de las nuevas tecnologías, unificando los procesos de concepción, diseño y fabricación de mobiliario. Gracias a nuestro Curso de Diseño de Mobiliario y Ergonomía podrás abarcar sin dificultad un proyecto de diseño de esta naturaleza.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios