Descubre nuestros consejos sobre cómo integrar la naturaleza en tu hogar de un modo sencillo.
El contacto con el medio natural aporta grandes beneficios a nuestra salud y estado mental. No obstante, debemos saber encontrar el equilibrio para crear espacios armónicos y confortables.
Ventajas de integrar la naturaleza en tu hogar
Crear “espacios verdes” que evoquen al medio natural aporta una serie de ventajas como:
- Baja la presión arterial.
- Disminuye la tensión muscular.
- Genera una mejora en la sensación de estrés y ansiedad, algo que solemos experimentar en nuestro día a día.
- Reduce los dolores de cabeza.
- Favorece nuestro bienestar en general.
- Ayuda a mejorar nuestra concentración. Por ello, recomendamos crear este tipo de espacios en despachos o en aquellas habitaciones que se destinen al estudio.
- Evita la aparición de emociones y sentimientos negativos.
Qué plantas debes seleccionar
Es muy importante que antes de seleccionar un tipo de planta, te informes bien si son de interior o de exterior y sobre los cuidados que requiere.
Lo ideal es colocar plantas resistentes, ya que si son muy frágiles debemos dedicarles más tiempo.
Aquellas que son de colores aportan un toque de alegría en nuestro hogar. Te recomendamos combinar hojas verdes y amarillas con otras plantas de tonos rojizos e incluso rosados.
Claves para incorporar la naturaleza en tu hogar
Toma nota de nuestros consejos para lograr que tu hogar sea un espacio más natural y confortable:
Plantas colgantes
Las plantas colgantes son una fantástica opción. Puedes ponerlas en el mueble del salón, en una librería o cualquier otro lugar que esté en altura. El objetivo es que las hojas caigan desde arriba para dar la sensación de estar en un auténtico espacio natural.
También puedes colocar un macetero que cuelgue desde la pared.
Plantas en el suelo
Coloca plantas de gran tamaño en maceteros de suelo. Ejemplo de ello son la Monstera y la Strelitzia o “ave del paraíso”. Eso sí, presta atención a no sobresaturar las estancias con demasiadas plantas. El objetivo es encontrar un equilibrio para evocar la naturaleza de un modo sencillo.
Muebles y elementos de madera
Puedes incorporar la madera natural en los muebles y en elementos decorativos. De este modo, crearás espacios confortables y cálidos.
La madera en el suelo es bastante delicada. Por suerte, hoy en día existen suelos porcelánicos que imitan a la perfección este material. Aunque la inversión es mayor, merece la pena debido a su durabilidad y resistencia.
Fibras naturales
Selecciona fibras naturales en tus cortinas, alfombras y cojines. El lino y el yute son opciones perfectas.
Otros elementos para integrar la naturaleza en tu hogar
Además de todos los recursos que hemos visto hasta el momento, también existen otros elementos para integrar la naturaleza en tu hogar.
Ejemplo de ello son los cuadros o láminas. Selecciona aquellas que muestran un paisaje natural. El arte abstracto puede ser un buen recurso para evocar la naturaleza de un modo original. Puedes colocar un cuadro con tonalidades verdes, amarillas y marrones. También se suele emplear las diferentes gamas de azules para que el conjunto recuerde al mar.
Es posible crear un espacio natural a través de los sonidos. Para ello, pon en tu jardín una fuente que te permita escuchar cómo cae el agua.
Los olores son un buen recurso. En este caso, opta por un humidificador con aceites esenciales. Los mejores son el de jazmín, naranjo amargo, lavanda, eucalipto y limón.
Esperamos que te sirvan de ayuda nuestros consejos sobre cómo integrar la naturaleza en tu hogar. Recuerda que la creación de estos espacios no solo afecta al estilo de la vivienda, sino que también aporta efectos muy positivos en el ser humano.
Si deseas dedicarte profesionalmente al interiorismo, esta es la formación online en diseño de interiores que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
1 Comment
Framn
22/05/2022 at 4:11 pmme gusta este pòst, no sabia los beneficiosque dan decorar el hogar con plantas, de verdad que no sabia que regula la presion arterial, claro considerando que dan un ambiente de relajacion. Buenos tips.