Si vives en una gran ciudad seguramente vivas rodeado de ruido. La mayoría de ruidos en nuestras viviendas proceden de la calle. Pero podemos distinguir entre ruidos aéreos (música, voces, tráfico…) y ruidos vibratorios o de impacto (golpes, pisadas, arrastres…).
No existe una única solución para todos ruidos que se producen en las viviendas. Existen muchos productos en el mercado que tienen propiedades acústicas, pero cualquier tipo de producto no es adecuado para cualquier tipo de ruido. Existen soluciones contra el ruido que, sobre todo, son efectivas si se estudian y aplican durante la fase de construcción de las viviendas.

Para los ruidos exteriores podemos aplicar un buen aislante acústico que reducirá las molestias pero no las eliminará por completo. El ruido exterior pasa principalmente a través de los huecos. En aquellos casos en los que los recintos están en zonas muy ruidosas, será siempre necesario utilizar ventanas con doble acristalamiento.

Para reducir el ruido de impacto o el ruido entre plantas, la solución más sencilla y económica consiste en instalar una tarima flotante; sin embargo, también es la más inviable, ya que tendría que instalarse en el suelo del vecino de arriba. También se propone colocar un falso techo con el aislamiento por el interior de la cámara.

El aislamiento acústico para insonorizar el ruido procedente de viviendas vecinas pasa por usar varios materiales. En primer lugar, se coloca sobre el tabique un material absorbente de frecuencias. Después, se instala la estructura maestra, que servirá de sujeción para el acabado de las piezas. Finalmente, se incorpora una especie de sándwich que se compone de una placa de yeso laminado, una membrana acústica para mejorar la resonancia y otra placa de yeso laminado a modo de acabado.

Los ruidos de las tuberías pueden resultar molestos, especialmente en las viviendas de planta abierta, cada vez más habituales. Forrar el tubo disminuye los ruidos, mientras que aislar las tuberías, bajantes y conductos de instalaciones evitará la transmisión de ruido de vibraciones entre la estructura del edificio.

¿Conoces algún otro método para insonorizar las viviendas? ¡Si quieres saber más puedes preguntarnos por nuestro Curso de Experto en Diseño de Interiores para Viviendas!
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios