La metodología BIM (Building Information Modeling) ha llegado para revolucionar la manera en que se ha trabajado hasta el momento en el mundo de la arquitectura y la construcción. Es un nuevo concepto y método de trabajo que crece a pasos agigantados por sus múltiples ventajas frente a sistemas anteriores.
¿Qué es la metodología BIM?
Adentrándonos en la definición del concepto, según la Building Smart es:
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes.
BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.
Las 7 dimensiones BIM
¿Qué hace tan diferente este método de trabajo? Pues que un proyecto BIM comienza con una idea y termina con su derribo, y al ser posible reciclaje. Se trata de un ciclo dividido en 7 dimensiones:
- Diseño.
- Análisis.
- Básico y ejecución.
- Construcción.
- Mantenimiento.
- Demolición.
- Rehabilitación
Podemos visualizar el modelo en la siguiente imagen:

¿Por qué formarte en BIM y Revit?
De acuerdo a la directiva europea 2014/24/UE, la metodología BIM se está incorporando progresivamente en la contratación pública y acabará siendo un estándar de trabajo en el sector de la arquitectura y la construcción. En España ya tiene un alto recorrido.
Para implantar este tipo de metodologías sé utilizan aplicaciones informáticas distintas a las clásicas. Revit es una de las herramientas BIM más avanzada y utilizada desde el punto de vista tecnológico tanto nivel nacional como internacional. Dominar Autodesk® Revit® es una gran oportunidad para introducirte por primera vez o actualizarte en este campo profesional.
Aprende a manejar la herramienta BIM más utilizada con nuestro curso de Revit online.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre diseño de interiores de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

Consultora de marketing, además de mamá, lectora empedernida y defensora de un mundo más ético, sostenible e innovador. #SaveTheMarketing
No hay comentarios