Lograr una buena experiencia de cliente en un establecimiento físico es clave para todo negocio, y por ello, el visual merchandising es un campo con muchas oportunidades profesionales. Hoy os vamos a mostrar alguna bibliografía importante para introduciros en el campo. En total, 4 libros de visual merchandising para aprender de los mejores.
En caso de que no tengas muy claro el concepto, te recomendamos el post que escribimos en este mismo blog: ¿Qué es el Visual Merchandising y el escaparatismo? Ahí encontrarás la definición y diferencias principales entre ambos campos con importantes elementos en común.
Diseño de espacios comerciales
Lynne Mesher es la autora de uno de los libros de visual merchandising de cabecera para todo profesional. Te recomendamos su última edición de 2011 con la Editorial Gustavo Gili.
184 páginas con los recursos básicos para abordar el diseño de espacios comerciales, tanto de lugares existentes como de nueva construcción. Con él aprenderás a realizar el proceso partiendo del análisis del emplazamiento y su entorno, para después pasar a la distribución y la circulación o las estrategias de comercialización y visibilidad.
Nociones de marca e identidad, diseño de los espacios comerciales en función de los sectores, conceptos de contexto y ubicación, materiales, instalaciones y organización del espacio, cuestiones básicas de la sostenibilidad son algunas de las temáticas principales que además quedan ilustradas con ejemplos de espacios comerciales. También incluye casos prácticos y espacios de reflexión, así como importantes citas de conocidos diseñadores y especialistas del ámbito comercial.

Marketing en el punto de venta
Si lo que buscas es una visión amplia del marketing en el punto de venta, Joan Escrivá Monzó nos propone un completo recorrido sobre los principales elementos del merchandising, el conocimiento del cliente y la implantación del punto de venta, gestión de stocks, aprovisionamiento, animación del punto de venta y control de acciones de merchandising.
Ejemplos, esquemas, diagramas, ejercicios prácticos e incluso una guía didáctica y un CD de recursos.

Visual merchandising
Un ‘must’ para quien se quiera dedicar al retail. Conceptos básicos muy bien explicados con ilustraciones y buenos ejemplos, muy útil tanto si tienes experiencia en el campo como si estás iniciando. El autor, Tony Morgan, es director del departamento de visual merchandising en la Fashion Retail Academy en Londres. Trabajó durante 18 años para Selfridges donde fue director de visual merchandising y actualmente dirige su consultoría, especializada en espacios comerciales.
El libro está ilustrado con dibujos y fotografías de ejemplos de todo el mundo e incluye una gran cantidad de consejos y trucos prácticos.

Visual merchandising. Principios y Prácticas del Escaparatismo y El Diseño de interiores comerciales
Este completo manual ilustrado de Silvia Belli, editado en enero de 2020 por la editorial Hoaki Books, es una herramienta práctica que combina los principios del marketing, la creatividad y el diseño de interiores para reforzar la experiencia de compra de establecimientos comerciales.
Escaparates, zonas interiores, planificación y diseño de plantas, tipos de tiendas, iluminación, diseño del color, arquitectura… Además, en él se recogen ejemplos de todos los puntos de planeta y estilos que van desde los más clásicos a los vanguardistas.

Esperamos que estos libros de visual merchandising despierten tu interés. Si quieres especializarte en el área no dejes de informarte del Curso Superior de Visual Merchandising y Retail Design de nuestra escuela.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre diseño de interiores de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

Consultora de marketing, además de mamá, lectora empedernida y defensora de un mundo más ético, sostenible e innovador. #SaveTheMarketing
No hay comentarios