María Hernández acaba de finalizar el Máster en Diseño de Moda de Dsigno y lo ha hecho desde las Islas Canarias. Apasionada de la moda y las tendencias, como podemos descubrir en su Instagram, escribe sobre moda en la revista digital www.modacanaria.com
>> ¡Hola María! ¿Qué te llevó a al mundo profesional de la moda?
Para mí la moda siempre ha sido un hobby. Estudié Publicidad y Relaciones Públicas y empecé a trabajar en el departamento de marketing de una multinacional. Realmente nunca me planteé dedicarme a este mundo, sino que fue este mundo el que poco a poco me fue atrayendo cada vez más, hasta tal punto de decidir realizar un Máster de Moda para afianzar mis conocimientos y poder dedicarme a ello.
>> Actualmente escribes en la revista digital www.modacanaria.com ¿Cómo surge este proyecto? ¿Trabajas en otros proyectos relacionados con el diseño?
En 2012, con el boom de los blogs de moda, quise sumarme a la moda (nunca mejor dicho) con la intención de escribir sobre tendencias. Sin embargo, cuando descubrí que los dominios modacanaria.com y modacanaria.es estaban libres, como buena “marketiniana” que soy, decidí reorientar la estrategia hacia un blog multicontenidos relacionados con las tendencias y eventos de las islas.
>> ¿Por qué decidiste estudiar un máster en moda?
Los conocimientos que adquirí tanto en la Universidad como a lo largo de mi trayectoria profesional, vinculada siempre al mundo del marketing, los apliqué también en www.modacanaria.com. Realmente un blog no deja de ser un producto más, como cualquier otro, con un público objetivo al que hay que impactar a través de una estrategia marcada.
Sin embargo, el mundo de la moda es tan amplio que necesitaba profundizar y aprender más. Mi intención era especializarme en marketing de moda, pero al ver el temario del Máster de Diseño de Moda me di cuenta de que abordaba otras áreas completamente desconocidas para mí como el patronaje o la confección de prendas, además de la comunicación y el marketing.
Esto se supone que se va a convertir en varios patrones. Tras un (merecido) descanso retomo el máster de moda que lo tenía olvidado. Hoy los profes me jalaron de las orejas así que no me queda otra que darle caña ?
>> Tú que te dedicas a la comunicación de moda, ¿consideras importante la formación en este aspecto?
La formación es importante para la profesionalización y la distinción en cualquier ámbito. En el caso de la moda, un área en constante cambio y evolución, la actualización de los conocimientos debe ser continua. Por este motivo recomiendo realizar cursos de formación, ya sea un máster u otros cursos de menor duración, y leer, leer mucho: libros, blogs, revistas especializadas…
Si es algo realmente te apasiona, deja de ser formación y se convierte en un aprendizaje mucho más ameno y sencillo.
>> Estudias desde Tenerife ¿Cómo es estudiar un área como moda de forma online? ¿Qué es lo que destacarías del máster?
Me decanté por la formación online porque en las islas apenas hay posibilidades para estudiar cursos o másters relacionados con la moda tan específicos y profesionales. Además, mis horarios laborales solo me permitían dedicar al estudio unas pocas horas durante los fines de semana, por lo que opté por la formación online.
Tal y como he comentado anteriormente, cuando alguien estudia algo que le apasiona es más constante e intenta dedicarle todo el tiempo posible. Además, en el caso del Máster de Moda, todo han sido facilidades: los profesores siempre han estado en continua comunicación (vía correo electrónico o teléfono) para solucionar todas mis dudas. Y el temario es sencillo de entender gracias a la cantidad de ejemplos y el material complementario que nos ponen a nuestra disposición para enriquecer aún más los conocimientos de la parte teórica.
>> ¿Qué te ha aportado profesionalmente el Máster en Diseño de Moda?
Mi objetivo era profundizar en la parte de marketing de moda, sin embargo lo que más me ha enriquecido ha sido la parte más técnica, como los bocetos, el patronaje y la costura. He aprendido términos y metodología que desconocía, y que ahora aplico con total normalidad en el día a día.
¡Buenos días! Hoy me he tirado un poco de las orejas y me voy a obligar a avanzar en el Máster, que lo tengo muy abandonado últimamente. Así que comienzo el tema 3: creación de proyectos de moda. A ver si está igual de bien que los anteriores ????
Una foto publicada por Moda Canaria (@modacanaria) el
>> ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?
Además de dedicarme a la web, me gustaría dar un paso más allá y crear una agencia de marketing, comunicación y organización de eventos dirigida a empresas relacionadas con el sector de la moda de las islas.
>> En el 2015 obtuviste el premio al Mejor Blog de Moda Canario y al Mejor Contenido General del Blog. ¿Qué consejos darías a alguien que quiere iniciar o dedicarse a al ‘periodismo o tendencias de moda’?
En primer lugar que dediquen tiempo y dinero en formación, imprescindible para poder distinguirse del resto de profesionales o de medios de comunicación.
Hoy en día la especialización es clave y con las nuevas tecnologías los lectores están cada vez más informados, son más exigentes y necesitan contenido de calidad que les aporte un valor añadido. Y en segundo lugar que sean constantes, que le pongan ganas, empeño e ilusión en todo lo que hacen porque tarde o temprano obtendrán su reconocimiento.
¡Muchas gracias por tu tiempo María!

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios