La mayoría de las personas conocen o han usado alguna vez unas zapatillas converse; y es normal ya que son un clásico que llevan más de cien años en el mercado; además de ser unos zapatos de un precio asequible para la alta calidad que tienen. Sin duda son bonitas, cómodas y muy versátiles, quedando geniales con todo tipo de prendas y estilos. Por ello, hoy vamos a homenajear las clásicas Converse All Star, recordando sus orígenes e historia. ¡Comenzamos!

Allá por el año 1908 se creó la empresa Converse Shoes Rubber Company en Massachusetts, a manos de empresario norteamericano Marquis Mills Converse. Las primeras zapatillas eran de goma enfocadas a hombres, mujeres y niños; además la comodidad de la suela ayudaba a muchos profesionales como pintores, transportistas o mozos de almacén a trabajar de forma cómoda.
En 1915 la empresa comenzó a crear zapatillas de deporte y dos años más tarde, en 1917 aparecieron las primeras zapatillas de baloncesto Converse All-Star hechas de goma y tejido.

Las converse comenzaron a promocionarse gracias a que un jugador de baloncesto Charles Chuck Taylor comenzó a trabajar para la compañía, basándose en su propia experiencia como jugador, propuso ideas para mejor la comodiad, flexibilidad y apoyo de las zapatillas. El resultado dio lugar al lanzamiento de las Chuck Taylor All Star Converse e introdujeron el famoso parche ( a día de hoy se mantiene igual) en el tobillo con su firma, las palabras All Star y la insignia de la estrella de la compañía. Además las zapatillas tenían otros detalles como la suela de goma All Star, la tira envolvente y la punta redondeada lisa. El resultado: las ventas de las zapatillas se dispararon y ya en 1920 se convirtieron en tendencia por todos Estados Unidos.

Taylor se convirtió en el embajador de la marca, promocionado las All Star por todos los rincones, dando lugar a que se convirtieran en el símbolo del baloncesto y era llevado por todos los jugadores americanos. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, la compañía tuvo que dedicarse a crear calzado para el ejército.

A finales de los años 50, Converse introdujo algunos cambios en sus diseños de zapatillas, no sólo creaban las clásicas en blanco y negro, sino que introdujo otros colores y estampados, nuevos materiales como el vinilo o la piel y el estilo Oxford de corte bajo.

Con la llegada de los años 60, Converse se fue extendiendo entre otros colectivos, ya no sólo eran llevadas por jugadores de baloncesto, se convirtieron en uno de los símbolos de rebeldía e inconformismo de grupos urbanos como artistas, músicos o skaters.

En los años 70, aparecieron otras marcas deportivas como Nike, Adidas o Reebook que darían lugar a que Converse perdiera el monopolio y dejara de ser el calzado oficial de la NBA; dando paso en 2003 a Nike como la imagen de la asociación de baloncesto, gracias a su estrategia de marca de personalizar las zapatillas y patrocinar las nuevas estrellas de la NBA.

Aún así, durante los 70 y 80 las Converse triunfaron entre estrellas del cine y la música como Elvis Presley, Kurt Cobain o Los Ramones.

Finalmente, durante el 2003 la compañía Nike compro la marca Converse, haciéndose con su dirección y gestión.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios