Hoy vamos a descubrir el origen de uno de los accesorios más antiguos de la historia de la moda: los broches. Su nacimiento surge por la necesidad de un objeto para abrochar las prendas; de ahí su terminología de origen francés broche y del latín brocca, que se refiere a dos fragmentos de metal usados para enganchar o encajar una prenda, además de usarse como objeto ornamental.

Y sus comienzos se remontan al antiguo Oriente Medio, cuando las clases más poderosas adornaban sus túnicas con alfileres de oro con joyas caras. También en el antiguo Egipto usaban discos de oro en sus prendas, al igual que los romanos, griegos y etruscos decoraban sus ropajes con broches en forma de animales, especialmente de águilas.

Más tarde llegarían los germanos y lo usarían sobre todo con una función decorativa, convirtiéndolo en una joya; destacando los broches en formas circulares, en arco y el broche quoit que es un aro con un pin en el centro que sirve para abrochar las prendas.

El apogeo del uso del broche llegó en la Edad Media y se usaba sobre todo para cerrar la capa. Destacaba los broches en forma de animales y en materiales como el oro, la plata o el hierro e incluso decorados con piedras preciosas. Luego llega el Renacimiento y dejan de usarse, hasta el Barroco que se convierte en un elemento decorativo, surgiendo el broche de pecho usado sobre todo por los hombres.

Luego en la época de Luis 14, se sustituye el lazo de terciopelo por un broche lazo. En el siglo 18 comienza el broche actual, más pequeño y de motivos como el lazo o el laurel.

Y si pasamos al siglo 19, el broche es más pequeño y de motivos de la naturaleza como libélulas, insectos o aves. La Belle Epoque del siglo 20 llega con broches de inspiración oriental con diamantes y flores.

Por último, durante los años 50 surgieron los broches creativos de gatos, perros, elefantes. Y en los 70, decayó frente a la tendencia de los collares largos.

Y ahora que conoces la historia del broche, te invitamos a que descubras las mil formas de llevarlo: Broches: mil formas de llevarlos ¡ Te sorprenderá!
Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios