Los alumnos de Dsigno del área de moda han realizado un seminario presencial en la que, entre otras cosas, han visitado el Gabinete de Comunicación L’Showroom. Su directora y creadora, Elena Sanz, trabajó muchos años en una gran firma de moda y ahora recibe a nuestros alumnos en sus instalaciones. Hablamos con ella de su experiencia en la comunicación de moda.
Elena, has trabajado más de 10 años como directora de comunicación de una de las firmas de moda más reconocidas internacionalmente, MOSCHINO ¿Qué dirías que es lo más importante a la hora de dirigir la comunicación de una firma de moda internacional?
Cuando se lleva la comunicación de una firma internacional a nivel nacional lo más importante es saber trabajar en equipo con el resto de las agencias de otros países e implementar escrupulosamente las directrices de la casa central adaptándolas a la idiosincrasia de tu país.
¿Qué define la comunicación de una firma como MOSCHINO?
La base de su comunicación siempre fue la crítica irónica al mundo de la moda. Fue una marca con muchísima potencia en los 90 por la fuerza que tenía su fundador, Franco Moschino. Cuando desapareció y durante la primera década del 2000, el equipo creativo que lo sustituyó intentó mantener su filosofía. A día de hoy creo que Jeremy Scott sigue con la idea de la transgresión irreverente desde su peculiar estilo.
Tras esta etapa, emprendiste creando L’Showroom ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un gabinete de comunicación especializado en moda?
El reto fundamental ha sido el saber adaptarse al profundo e irreversible cambio que ha tenido el sector de la comunicación en estos últimos diez años. Los medios en papel están desapareciendo y con ellos una forma de trabajar. El reto ha sido básicamente adaptarse al mundo on line, innovando nuevas formas y acciones para comunicar.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un gabinete como L’Showroom, especializado en moda, a un gabinete de comunicación general?
La diferencia básica es la gestión de los muestrarios de los diseñadores, que intentamos mover por los diferentes medios para que salgan en editoriales de moda, bodegones, vistiendo a celébrities, cediendo el vestuario para series y programas de televisión… El resto de servicios (notas de prensa, seguimiento de medios, clipping, organización de eventos…), es igual que en cualquier otra agencia de comunicación general.
Visitas como las que han hecho nuestros alumnos a L’Showroom son importantes para su formación. Como profesional, ¿qué crees que aportan este tipo de actividades a los estudiantes?
Lo que aporta básicamente es el conocimiento de un tipo de agencia de comunicación que por lo general, es bastante desconocida, muy poca gente sabe lo que es un showroom y cómo se trabaja para dar a conocer marcas y diseñadores.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
1 Comment
Lucía Bernad
06/02/2015 at 10:19 amEstuvo genial! Me encantan los seminarios presenciales que organiza Dsigno.
¡Ya estoy deseando asistir al siguiente!