Isabella Blow también conocida como Issie nació el 19 de noviembre de 1958 en Londres. Su familia acomodada le desheredó, por tanto tuvo que trabajar desde muy joven en oficios como dependienta o limpiadora. Después de acabar secundaria, movida por su pasión por la moda, se marcha a Estados Unidos donde estudia historia del Arte. Años más tarde trabaja para el diseñador Guy Laroche y a principio de los 80 se convierte en asistente de la famosa editora de moda americana Anna Wintour.

En 1986 vuelve a Inglaterra donde trabaja para las revistas Tatler, Vogue británico y Sunday Times Style; primero como editora de moda y estilista hasta convertirse en directora de moda.

Isabella era una persona polifacética; además de ser estilista, editora y directora de moda también tenía una habilidad innata de descubrir talentos. Uno de ellos fue el diseñador de sombreros Philip Treacy. Rondaba el año 1989 cuando el joven estudiante de moda estaba realizando un master; además de recibir un encargo de Blow, por aquel entonces editora de moda para la celebración de su boda.

Un tocado medieval de encaje de oro que fue combinado con un vestido de terciopelo violeta. Desde ese momento, Isabella no duda de su talento y le propone trabajar en conjunto; además del sótano de su casa para abrir su atelier. Surge una relación recíproca: Isabella se convierte en la musa del diseñador llevando sus tocados originales como los famosos cuernos, la langosta, plumas o barcos. Además de darle la aprobación para presentar su trabajo a Karl Lagerfeld, con el que tendrían futuras colaboraciones. Philip Treacy se convierte en uno de los sombreros más famosos de la historia de la moda del siglo 20.

Cuando estoy deprimida, me pongo uno de sus sombreros y me siento fantástica. Isabella Blow.

Pero uno de los talentos más importantes de la historia de la moda que descubrió Isabella Blow fue el diseñador inglés Alexander McQueen. Era el año 1992 cuando el joven presentaba su colección de fin de estudios del postgrado en moda que había cursado, Blow, editora de Vogue UK en ese momento se encontraba entre el público. Cautivada por las piezas inspiradas en Jack el Destripador; fue comprando una a una hasta adquirir toda la colección.

Desde ese momento convencida del talento del joven diseñador, se convirtió en su apoyo, amiga y musa. Blow y McQueen tuvieron una relación intensa influenciada por los problemas emocionales que tenían ambos. Ella se convertirá en una de las mujeres más importantes de la vida del diseñador y a Blow le cautivaría cada diseño oscuro y lleno de nostalgia y excentricidad de él. De hecho, el diseñador creó la colección Dante en el 1996 dedicada a Isabella. El éxito de Alexander llevo a la ruptura de la relación en el 2001.

Isabella también descubrió otros talentos en el mundo de la moda como las modelos Stella Tennant y Sophie Dahl. Además de colaborar con fotógrafos relevantes como Steven Meisel o Sean Ellis.

Excéntrica, aristocrática, muy británica, polifacética, icono de estilo. Así podíamos definir a Isabella Blow, una de las mujeres que marcaron la moda británica del siglo 20, además de ser una figura relevante en la moda internacional y en el mudo del arte contemporáneo.

Por desgracia, su vida acabó en el 2007 con tan sólo 48 años. Tras una vida llena de insatisfacción vital, depresiones e intentos de suicidio, hasta que pudo lograrlo una noche.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios