Hoy vamos a hacer un pequeño recorrido por el universo helénico; en otras palabras vamos a adentrarnos en la moda griega desde sus comienzos hasta la actualidad.
Durante la Grecia clásica surgió durante los siglos 4 y 5 una época llamada Helenismo; momento en que murió el emperador Alejandro Magno y que conllevo a que la cultura griega se expandiera por los territorios conquistados; extendiéndose una forma de educación, filosofía, arquitectura y el arte helenístico. Y como sabes, de todo arte nace una moda.

Y la moda helenística se inspiró en conceptos propios de los griegos como el criterio clásico de la belleza o la influencia arquitectónica de formas perfectas como el uso de cortes rectangulares y pliegues en las túnicas. Además de la ornamentación de elementos naturales.

La prenda más usada en la Antigua Grecia, tanto para hombres como mujeres era el Chitón; formado por dos paños rectangulares que se unían con unos broches. Y se combinaban con sandalias o botas. Los tejidos que solían usar era la seda, la lana o o el lino egipcio. Amaban los cabellos rizados u ondulados en color dorado, ya que podían asemejarse a los dioses; solían llevarlo recogido con moños y decorados con diademas, bandas o pasadores de oro o marfil.

Y llegando al siglo 20, concretamente a los años 90; la moda helenística tuvo un gran impacto en la sociedad, gracias al diseñador italiano Gianni Versace que se inspiró en la Grecia de los dioses.

En la actualidad, quien no se queda enamorada de un vestido largo, vaporoso y drapeado de puro estilo griego. O uno plisado con un escote en V pronunciado. Y combinado con sandalias. O peinados como recogidos de trenzas o moños messy o despeinados. Sin duda, un look helenista siempre será atemporal, deslumbrante y elegante.¿ A qué esperas para convertirte en una diosa?
Si deseas adentrarte en el mundo de la moda, seguro te interesa esta Curso de Creación de Proyectos de Moda.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios