Cuando hacemos fotografías, el resultado puede no ser exactamente el que buscábamos: la luz, el color, las sombras… Por ello, a veces es necesario usar programas para editar imágenes. En este artículo te traemos una selección de 5 que te pueden venir muy bien. ¡Sigue leyendo!
Photoshop
Photoshop es el programa de edición de imagen por antonomasia. Entre sus ventajas se encuentran que se puede usar con muchos tipos de archivos, que permite retocar el color, que tiene herramientas de autocorrección muy sencillas de usar o que detecta diferentes tipos de piel.
GIMP
Es muy popular, entre otros aspectos, porque es un programa totalmente gratuito, ideal si te estás planteando comenzar a aprender diseño gráfico o edición de imágenes.
GIMP te permite eliminar errores de las imágenes, como un mal enfoque, manchas o sombras. Además, su uso es mucho más sencillo que el de otros programas más profesionales y avanzados.
Illustrator
El principal uso que se le da a Illustrator es la creación de gráficos e ilustraciones a partir de vectores, por lo que no sirve exactamente para retocar imágenes, pero su mención es obligatoria por la importancia que tiene.
Entre sus ventajas podemos encontrar que las imágenes no pierden calidad al cambiarlas de tamaño y que se pueden animar.
Lightroom
Es una herramienta ideal para fotógrafos profesionales que necesitan editar imágenes en su día a día. Algunos de los beneficios de Lightroom es que como fotógrafo no habrá prácticamente nada que necesites hacer con otro programa, que puedes trabajar con muchas fotos a la vez y que puedes pasar una imagen a Photoshop con un solo clic.
Canva
Terminamos nuestra selección con una herramienta tan fácil de usar que no necesitas conocimientos previos en diseño gráfico. Canva está pensado para hacer diseños sencillos y rápidos, ya sea usando los cientos de plantillas que tiene o subiendo las imágenes tú mismo para después editarlas.
Cabe destacar que es un programa online, por lo que no tendrás que descargar nada en tu ordenador, y que tiene una versión gratuita, así que puedes probarla sin riesgo.
En el caso de que te guste mucho el mundo del diseño gráfico y la fotografía digital, puede que te interese hacer alguno de los cursos de diseño gráfico de Dsigno.
Cuéntanos, ¿has probado alguno de estos programas de edición de imágenes? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Te leemos en los comentarios!
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios