La tarjeta de visita es tu presentación ante cualquier posible cliente o colaborador, por lo que es muy importante diseñarla correctamente con el fin de empezar la relación laboral con buen pie.
Si te interesa este tema, presta mucha atención, pues en este artículo de Dsigno te vamos a dar algunos consejos para hacer un buen diseño de una tarjeta de visita. ¡Vamos allá!
Elementos a incluir
En una tarjeta de visita no puede faltar tu nombre y apellidos, tu puesto de trabajo y tu logo. Por supuesto, también deben aparecer varias formas de contacto, como tu email, tu teléfono y tu página web.
Además, puedes añadir algún detalle diferenciador, como una frase que impacte o un diseño que transmita alguno de los valores de tu negocio. Otros datos como la dirección física o tus redes sociales pueden ser opcionales en función del tipo de empresa que tengas.
El branding empieza por tu tarjeta de visita
Al igual que tu web, tus imágenes, tu dossier de servicios o tu publicidad, tu tarjeta de visita habla de ti y debe hacerlo transmitiendo tus valores y filosofía de trabajo. Para ello, debes seguir tu manual de identidad corporativa y usar tus colores, tu tipografía y tu estilo.
De esta manera, la persona que reciba la tarjeta de visita verá que hay una coherencia entre las diferentes partes de tu negocio, lo que transmite mucha profesionalidad y, por tanto, aumenta la probabilidad de que te contraten.
Juega con el formato
Aunque parezca lo contrario, el formato de las tarjetas de visita da mucho más juego del que parece, ya que pueden ser horizontales o verticales, pueden ser a una cara o a doble cara y las esquinas pueden ser normales o redondeadas.
En cuanto al tamaño, el estándar suele ser de 85×55 milímetros, aunque últimamente se han puesto de moda las de 70×30 milímetros, que son bastante más pequeñas. Además, el fondo puede ser blanco para darle un aspecto más sobrio o de un color para hacerla destacar más. También es recomendable que el grosor sea el suficiente como para que no se doble a la primera de cambio.
Tipografía clara y fácil de leer
Aunque este puede ser un consejo evidente, seguro que en más de una ocasión has visto tarjetas de visita con una tipografía totalmente ilegible o a un tamaño tan pequeño que no se puede leer.
Cada una de las letras que van a aparecer en la tarjeta de visita son clave para los contactos comerciales. Si no se entiende bien una letra del email o un número del teléfono, la tarjeta de visita será todo un fracaso por no cumplir con su cometido.
Cuenta con un diseñador profesional
En el caso de que no tengas conocimientos avanzados de diseño gráfico, lo más aconsejable es que contrates a un profesional para tener la mejor tarjeta de visita posible. Además, también es importante que la imprimas en una imprenta que tenga experiencia en este tipo de trabajos para obtener un acabado profesional. Ten también en cuenta que, normalmente, cuanta más cantidad de tarjetas imprimas, más barata te saldrá la unidad.
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios