Como ya sabes, un eslogan es una frase publicitaria que trata de llamar la atención sobre un producto o servicio y que este sea fácil de recordar para el potencial cliente. Sin embargo, existen muchos tipos de eslóganes diferentes. En este artículo de DSIGNO te traemos los más importantes para que elijas el más adecuado para tu negocio. ¡Sigue leyendo!
Descriptivo
Es un tipo de eslogan que habla directamente sobre las características de un producto con el fin de que sea fácil de entender para el consumidor. Un buen ejemplo puede ser el de M&N: ‘Se derrite en tu boca, no en tu mano’.
De diferenciación
Este tipo de eslogan hace hincapié en aquella característica que diferencia al producto de su competencia. El eslogan del New York Times es ‘Todas las noticias que caben en la imprenta’ para destacar que hacen un periodismo de calidad frente al sensacionalismo de otros medios de prensa escrita.
Eslogan informativo
El eslogan informativo es un tipo de eslogan que habla claramente de la función que cumple el producto. Por ejemplo, ‘El secreto está en la masa’ de Telepizza hace que el consumidor piense en la masa como la gran ventaja competitiva de esta cadena de pizzerías.
Eslogan de valor
Los eslóganes de valor son frases publicitarias que destacan los valores de la empresa con los que sus potenciales clientes podrían sentirse identificados. Un buen ejemplo puede ser ‘¿Te gusta conducir?’ de BMW, que se centra en el placer de la conducción que siente su público objetivo.
Eslogan de marca
Este tipo de eslogan es aquel que contiene el nombre de la marca en la frase publicitaria. Este tipo es bastante frecuente, como ‘Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás, Mastercard’ o ‘Tómate un respiro, tómate un Kit-Kat’.
Eslogan de audiencia
El eslogan de audiencia es ese tipo de frase publicitaria que apela directamente al público al que se dirige. Por ejemplo, ‘Porque yo lo valgo’, de L’Oreal, se dirige a su público diciéndoles que ellas deben usar sus productos porque se lo merecen.
Eslogan creativo
Por último, se encuentran los eslóganes creativos, que pueden ser la mezcla de varios de los tipos anteriores. Un ejemplo de ello puede ser ‘Red Bull te da alas’, que contiene el nombre de la marca, apela directamente a su audiencia y destaca un beneficio del producto. Otro ejemplo de este tipo puede ser ‘El lugar donde los sueños se hacen realidad’, de Disneyland, pues es un eslogan descriptivo, pero al mismo tiempo también de diferenciación frente a otros parques temáticos.
Como ves, hay muchos tipos de eslóganes que puedes usar en tu negocio. Para crear uno no es necesario que sepas en qué consiste exactamente cada uno, pero sí es importante que sepas que existen para poder inspirarte y seguir los mismos procesos que se han seguido para crear los que aparecen en este artículo. Recuerda que debe ser memorable y que transmita los valores y beneficios de tu empresa.
Para terminar, si te gusta mucho este mundillo, es posible que te quieras matricular en el Curso de Comunicación para Diseñadores de DSIGNO. ¡Te va a encantar!
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios