Los patrones geométricos en la decoración de una vivienda es una tendencia que ha llegado para quedarse. Se tratan de figuras geométricas de una misma forma que se repiten en serie, y esta composición permite crear espacios agradables con excelentes combinaciones de color.
No obstante, una mala composición y ejecución puede echar por tierra cualquier espacio. De ahí que sea importante guardar el equilibrio para no saturar la vista y complementar con el resto de elementos de la composición. Encontrar ese punto perfecto de combinación geométrica para cada pieza y espacio resulta fundamental para un buen acabado y requiere de un buen estudio de cada elemento.
A continuación, te compartimos una serie de ideas equilibradas y complementarias para añadir patrones geométricos en la decoración de una vivienda:
Papel pintado geométrico
El papel pintado, ya sea en una pared foco, en la totalidad de una habitación o a modo de mural, es una excelente opción para transformar un espacio de forma radical y hacerlo mucho más acogedor.

Arte geométrico
Mondrian, Picasso, Braque, Kandinsky… grandes artistas que cosecharon su arte abstracto utilizan las formas geométricas en reconocidas obras. Probablemente en el presupuesto para decorar el espacio no se encuentre la posibilidad de contar con un original, pero no te preocupes… ¡hay más opciones!
Cuadros y láminas de artistas emergentes como las que puedes encontrar en páginas de subastas como Catawiki pueden ser una excelente opción. El objetivo, al fin y al cabo, es encontrar una pieza de arte geométrico que encaje con el espacio.

Cojines geométricos
Dormitorios y salones pueden despertar con el color y formas de unos cojines geométricos y combinados como los del ejemplo de la fotografía.

Alfombras geométricas
Si lo quieres es que el suelo tome protagonismo, entonces es el momento de buscar una alfombra geométrica tan original como esta.

Cortinas y otros textiles geométricos
Las telas geométricas pueden estar en cualquier sitio: cortinas, mantas, sábanas… Como por ejemplo la serie de mantas Mikkel, que combinan el grafismo de la Bauhaus con la tradición escandinava diseñadas por Kristine Five Melvær.

Lámparas geométricas
La luz y la geometría siempre se han llevado bien. Apuesta por las lámparas de techo, pie y mesa con bases o cúpulas geométricas.

Muebles geométricos
Líneas rectas y repetición de ángulos, nos llevan a muebles limpios pero con textura.

Accesorios geométricos
En los detalles está la diferencia. Jarrones y otros elementos cuya textura o dibujo nos lleve al mundo de la geometría.

Esperamos que estas ideas de patrones geométricos en la decoración te resulten de inspiración para tus próximos proyectos. Y si decides dedicarte profesionalmente al diseño de interiores, te recomendamos informarte de nuestros cursos sin compromiso. Haz clic aquí para más información.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post sobre diseño de interiores de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

Consultora de marketing, además de mamá, lectora empedernida y defensora de un mundo más ético, sostenible e innovador. #SaveTheMarketing
No hay comentarios