La iluminación es uno de los elementos fundamentales de la decoración y del diseño de mobiliario consiguiendo mejorar la atmósfera del espacio e iluminando donde queramos poner el foco de atención. Estas lámparas que vamos a ver a continuación, no sólo consiguen dar la luz perfecta sino que además son iconos de la decoración de interiores. Piezas atemporales del diseño contemporáneo que se elevan a la categoría de obra de arte.
1. Lámpara Arco.
Una de las lámparas más imitadas y deseadas. Fue diseñada por Archille y Pier Giaccomo Castiglioni en1962. Su forma sensual y sofisticadas curvas aportan luz y belleza al ambiente. Cabe destacar que proporciona luz directa sobre una mesa sin la limitación de un punto fijo al techo. Su base tiene un mármol blanco, como el que usaba Miguel Ángel en sus esculturas, que soporta los 65 kg de peso del famoso arco. La base cuenta con un agujero que los diseñadores hicieron a propósito con el fin de mover con mayor facilidad la lámpara.
2. Lámpara Zettel
Nuestro profesor Ángel Paunero nos enseñó a hacer esta lámpara en la Pop Up del 1er Aniversario de DSIGNO.
Creada por Ingo Maurer en el año 1998. Esta lámpara debe su nombre a que zetter en alemán significa papelito. Se fabrica en dos tamaños diferentes y comprende 40 hojas impresas y 40 sin impresión de papel japonés en formato DINA6 o DINA5 cuando se trata de una lámpara colgante. Las notas soportadas por las pinzas ofrecen un efecto de luces y sombras.
3. Lámpara TMC – Milá
Diseñada por Miguel Milá para la firma Santa & Cole. Esta lámpara se puede regular a la altura deseable mediante un asa que permite frenar o liberar la pantalla circular de metacrilato translucido situada en el extremo del pie de hierro. Su gran versatilidad hace que sea perfecta para varios usos como lámpara de lectura, de salón, comedor, recibidor, etc. Desde 1994 este dieño forma parte de la colección permanente del Museo de Artes Decorativas.
4. Lámpara Tolomeo
Diseñada por el arquitecto Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina en 1986 para la firma Artemide. Es un clásico de la iluminación y el flexo de mesa por excelencia. Su principal característica es su versatilidad que consigue gracias a su estructura móvil y articulaciones.
5. Lámpara Trípode G6 / M3 – Santa&Cole
Creadas por Miguel Milá para la firma Santa & Cole en el año 95. El pie está formada por tres tubos metálicos unidos como un juego de palillos chinos y una pantalla encintada disponible en diversos colores: crudo, rojo-ámbar o negro o de cinta Raw Color en teja, mostaza o verde.
6. Lámpara Bourgie
La lámpara Bourgie fue diseñada por Ferruccio Laviani en 2004. Un diseño atrevido y versátil capaz de adaptarse a cualquier ambiente inspirado en el estilo barroco. Realizada en policarbonato transparente o negro transparente y en colores metalizados. Su estructura está formada por tres patas decoradas que se entrelazan y una pantalla realizada a modo de tela plisada.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
2 Comments
Lámpara De Sal
08/06/2020 at 12:31 pmHola, acabo de leer tu articulo y me ha parecido fascinante, las lámparas son esenciales en un hogar.
He aprendido mucho acerca de estas lámparas.
Debes seguir trabajando y escribiendo post así son geniales.
Aunque podrías pasarte por mi web: https://www.lamparadesal.org/
igual puedes conseguir alguna idea o ayuda para seguir escribiendo.
Buen trabajo sigue así !!
Un saludo.
lamparas-en-linea.es
23/01/2023 at 11:56 amEs muy importante mantener bien decoradas e iluminadas las estancias de nuestra vivienda. Para ello es imprescindible incluir en la decoración de nuestra vivienda lámparas de pie. Podremos colocarlas en el salón o los dormitorios, elegiremos las lámparas adecuadas, intentando que combinen a la perfección con el resto de elementos decorativos.