Si alguna vez viendo las películas de Disney te fijaste en la arquitectura y el diseño de sus edificaciones y creías que solo podías encontrar estos lugares en la ficción, estás muy equivocado. Muchas de las localizaciones que vemos en nuestras pantallas están inspiradas en edificios reales.
Disney basó la estética del castillo de la Reina de Blancanieves (1937) en el Alcázar de Segovia, España, uno de los monumentos más visitados del país. El Alcázar se erigió como una fortaleza hispaño-árabe sobre un castro de época romana y aparece denominado como alcázar en 1155. Ha sido residencia de reyes y numerosamente restaurado y ampliado. Articulado en dos áreas, con un patio herreriano, y con una planta irregular en forma de proa de barco adaptada al terreno.

Blancanieves – Imagen vía recreoviral Web

Alcázar de Segovia – Imagen vía Leyendas de Castillos Web
El castillo de La Bella Durmiente (1959) está basado en el Castillo de Nueschwanstein, en Baviera, Alemania. Lo mandó construir el rey Luis II de Baviera en 1869, bajo la idea de una fantasía romántica de un castillo medieval idealizado, combinando varios estilos arquitectónicos. Su nombre significa ‘el nuevo cisne de piedra’. Es uno de los edificios más fotografiados de Alemania y uno de los destinos turísticos más importantes del país. Sus composiciones de torres y muros pretendían armonizarse con las montañas y lagos del paisaje del desfiladero de Pöllat.

Bella Durmiente – Imagen vía recreoviral Web

Castillo de Neuschwanstein – Imagen vía A un clic de la aventura Web
En Suiza encontramos el Château de Chillon, un castillo de origen medieval a orillas del lago Lemán que sirvió de fortaleza militar en el siglo XIII. De estilo gótico sobre restos anteriores, posteriormente Disney lo utilizaría para crear el Castillo del Príncipe Eric en La Sirenita (1989).

La Sirenita – Imagen vía recreoviral Web

Castillo de Chillon – Imagen vía Depositphotos Web
Los pueblos medievales de la región francesa de Alsacia, como Riquewihr, son el escenario en el que basaron la estética provincial de la película de La Bella y la Bestia (1991). El diseño de las casas alsacianas típicas, colorido, con entramados de madera y adornos de flores, es el mismo que podemos ver en la película. Sin embargo, el castillo de la Bestia fue basado en el Castillo de Chambord, en Loir-et-Cher, 1547, Francia, y construido por el rey Francisco I como refugio de caza.

La Bella y la Bestia – Imagen vía recreoviral Web

Población de Riquewihr – Imagen vía recreoviral Web

La Bella y la Bestia – Imagen vía recreoviral Web

Castillo de Chambord – Imagen vía nikonistas.com Web
El Taj Mahal de Agra, India, inspira el palacio del Sultán en la película de Aladdín (1992). El increíble monumento funerario fue construido entre 1631 y 1654 por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa favorita Mumtaz Mahal, y combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india y turca, cubierto con una cúpula de mármol blanco y rodeado de extensos jardines.

Aladdín – Imagen vía recreoviral Web

Taj Mahal – Imagen vía recreoviral Web
La catedral de la película de El Jorobado de Notre Dame (1996), no es otra más que la conocida Catedral de Notre Dame en París, Francia. Su edificación empezó en 1163 y se terminó en 1345, y es una de los ejemplos más emblemáticos y antiguos en cuanto a arquitectura gótica.

El Jorobado de Notre Dame – Imagen vía recreoviral Web

Catredral de Notre Dame – Imagen vía travelingturks.com Web
¿Te habías percatado de estas inspiraciones y parecidos en la arquitectura y el diseño de escenarios que nos muestra Disney? ¡Cuéntanos tus descubrimientos! Y recuerda que puedes preguntar por nuestro Curso de Historia de la Arquitectura y el Diseño de Interiores.
No hay comentarios