Cuando alguien se adentra en el mundo de la decoración y el interiorismo, tiene que tener claras ciertas premisas de partida, errores a evitar típicos de principiantes. Repasamos algunos en las siguientes líneas.
El primer error es el de no planificar la iluminación. La luz es un elemento central de todas las estancias. Si no escogemos las adecuadas o las ubicamos en lugares erróneos no aprovecharemos al máximo todos sus beneficios. Lo aconsejable es elegir las lámparas y apliques antes de realizar cualquier instalación que vaya a ser permanente. Planificar la iluminación significa hacer una estrategia integral que tiene que incluir las ventanas, los muebles, las puertas y demás accesorios. No podemos decantarnos por una iluminación demasiado intensa, colocar mal los interruptores, no aprovechar la luz natural o colocar las lámparas a una altura incorrecta. Todos los anteriores son errores comunes que pueden dar al traste con el resultado final cuando se trata de trabajos de decoración.

Otro error es no medir con precisión. Es clave medir bien los espacios antes de comprar los muebles. Una habitación con un mobiliario demasiado grande hará que parezca más pequeña y desequilibrada. Los muebles tampoco pueden ser demasiado pequeños. Lo más importante en tareas de decoración es lograr un equilibrio y hacer que prime la funcionalidad. Por eso no podemos recargar los ambientes sino que hay que colocar el mobiliario necesario y prescindir de accesorios superfluos y que no aporten nada ni desde el punto de vista útil ni visual.
Otro error a evitar es seguir al dedillo las tendencias en decoración. El profesional ha de preguntarse qué es lo que realmente gusta al cliente. Los espacios mejor decorados son los que emanan estilo y personalización. La mejor solución es dejarse asesorar por expertos en diseño y decoración de interiores.
El último fallo que vamos a citar es elegir una mala combinación de colores y estilos decorativos. No es necesario que toda la casa esté pintada del mismo color o que todos los textiles y estampados sean iguales. Se puede apostar por una base en blanco y combinarlo con otros tonos que den expresividad y calidez al ambiente.
Si deseas dedicarte profesionalmente al interiorismo, esta es la formación online en diseño de interiores que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
1 Comment
Chollos Inmobiliarios
24/09/2021 at 11:13 amMe ha encantado lo de seguir al dedillo las tendencias de decoración. No puede ser mas cierto, nada como ser uno mismo y ver lo que realmente está buscando el cliente.