La creatividad existe desde que el ser humano es capaz de pensar, es decir, desde el principio de su existencia. En este artículo vamos a hacer un resumen de la historia de la creatividad a lo largo de los siglos. ¡Sigue leyendo!
- Antigüedad: los filósofos griegos pensaban que la creatividad venía por inspiración divina. Platón, por ejemplo, creía que los poetas eran seres sagrados que solo podían crear lo que le dictasen sus musas.
- Edad Media: fue una época en la que la creatividad no estaba precisamente de moda, hasta el punto de que muchos creadores ni siquiera firmaban sus propias obras.
- Edad Moderna: la producción creativa crece enormemente y, por tanto, la creatividad también. Gracias a la aparición de grandes científicos como Newton o Copérnico el ser humano empieza a creer que puede resolver cualquier problema gracias a su mente.
- Posmodernidad: se empieza a estudiar la creatividad empíricamente. En la segunda parte del siglo XIX Darwin demostró que los rasgos aprendidos como la creatividad no se transmiten entre generaciones consecutivas, al contrario de lo que decía Lamarck. En el siglo XX Gestalt defiende la idea de que la creatividad es innata y que no depende de los sentidos para existir.
- Edad Contemporánea: durante la segunda mitad del siglo XX se estudió la creatividad de manera empírica, especialmente desde la psicología diferencial y cognitiva. En la actualidad se sigue estudiando desde el punto de vista de la personalidad, la cognición, la psicopatología, las influencias psicosociales o la genética. Además, ya existe un interés por entrenarla con el fin de ser más competitivos e innovadores.
Como ves, el concepto de creatividad ha cambiado mucho a lo largo de la historia, pero puede ser que ahora tengamos una idea más certera de lo que es. En el caso de que seas una persona creativa o quieras entrenar tu creatividad, seguro que te interesa el Curso de Creatividad y Comunicación Visual de Dsigno.
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios