Esta es una pregunta muy común entre la gente que no es del sector, y es que existe una tendencia general a pensar que el interiorismo y la decoración son lo mismo. Sin embargo, cada una de estas disciplinas requiere diferentes tipos de conocimientos.

Un decorador se encarga de estudiar un espacio existente. Para ello trabaja con el estudio de la luz, los materiales, los tejidos, los acabados, el mobiliarioy demás elementos con los que ya cuenta dicho espacio. La función del decorador es tratar superficialmente un espacio, vestirlo o reorganizarlo, con la finalidad de generar un determinado ambiente, interpretando los entornos creados por el arquitecto o interiorista para darles forma, reflejando un estilo que depende en gran medida del cliente o del proyecto.

Por otra parte, la función del interiorista es más profunda ya que se basa en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura y del diseño para modificar la distribución del espacio, no basándose únicamente en aspectos estéticos. El interiorista no estudia un espacio, como el decorador, si no que lo crea desde el inicio, aplicandosoluciones técnicas y creativas dentro de una estructura funcional, para mejorar y facilitar la calidad de vida y cultura de los ocupantes. Tiene la capacidad de cambiar la atmósfera, función y distribución total de un espacio modificando distribuciones, instalaciones y materiales.

Además, un interiorista, generalmente,se involucra con el arquitecto en el proyecto desde el minuto cero del proceso, a diferencia del decorador, que no participa de ninguna manera en el diseño y distribución de la obra. El interiorista, a diferencia del decorador, debe contar con ciertos conocimientos constructivos y estructurales.

Podemos decir entonces que, aunque el objetivo es el mismo: aprovechar al máximo las posibilidades del espacio potenciando las ventajas de la estancia y eliminando o disimulando las desventajas, no trabajan de la misma manera ni con los mismos materiales.
Pese a sus diferencias, el Interiorismo y la Decoración están ligados. Por esta razón los decoradores entienden de Interiorismo y los interioristas entienden de Decoración.Contar con el asesoramiento de profesionales que nos ayuden a encontrarnos más a gusto en un espacio es siempre una buena idea, pues muchos elementos e ideas que pasan desapercibidos para la mayoría son tenidos en cuenta por un profesional, tanto de manera individual como dentro del conjunto del diseño.

Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios