¿Te has parado alguna vez a pensar que, al igual que los muebles o el color de las paredes, los aromas pueden ayudar a conformar la atmósfera ideal para tu hogar? Hablamos de la importancia de la aromaterapia dentro del interiorismo y de la decoración de nuestras casas.
Es importante tener presente cuáles son los aromas más adecuados para cada habitación. La elección no solo tiene que ver con nuestros gustos, sino con la actividad que vayamos a desarrollar en cada estancia. No es lo mismo la zona de trabajo, donde necesitamos concentración, que la habitación, donde lo recomendable es crear un ambiente relajante.
Para el salón
Seguramente sea la estancia de tu casa donde haya más actividad. En cuanto a los aromas más aconsejables, podemos decantarnos por el pino dadas sus propiedades purificadoras y vigorizantes o por la canela. Este último aroma es estimulante y aporta energía. La naranja y la bergamota también son fragancias ideales para el salón.
Ahora que estamos en primavera podemos elegir aromas más frescos como el jazmín o el azahar. Las fragancias florales te harán comenzar el día con una sensación de frescura indescriptible.

Para el dormitorio
Hablamos de un lugar de reposo y relax. Por eso, aquí tenemos que elegir fragancias suaves y relajantes como la lavanda.
Esta opción libera tensiones y tiene efectos armonizantes, calmantes y equilibrantes. Otra elección puede ser la hierbaluisa, de propiedades purificadoras y relajantes. También el cedro, que destaca por su efecto calmante.
Si prefieres aromas más sugerentes para el dormitorio puedes elegir el cardamomo y el jengibre. Aromas en todo caso relajantes, que ayuden a descansar y a dormir, a liberar tensión y ansiedad.
Para la cocina
En esta estancia procura evitar aerosoles y ambientadores químicos que puedan interferir en el aroma de lo que estás cocinando. Puedes colocar por ejemplo macetas con hierbas aromáticas como albahaca o cilantro. Además de impregnar la estancia con sus fragancias, las tendrás a mano para cocinar.
Para el baño
Aquí te proponemos olores suaves y herbales como el jazmín y lavanda. También fragancias como los aceites esenciales de rosas o de clavel.
Si deseas dedicarte profesionalmente al interiorismo, esta es la formación online en diseño de interiores que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios