‘Las técnicas de creatividad son métodos que permiten el entrenamiento creativo’, esta es una de las frases que dan comienzo a uno de los temarios del curso de Creatividad y Comunicación Visual de Dsigno; y es que, aunque la creatividad es muchas veces innata, también se puede entrenar y trabajar, sólo hay que saber qué métodos aplicar para generar estímulos.
Llorenç Guilera Agüera, uno de los psicólogos especialistas en inteligencia y creatividad más reconocidos a nivel nacional, señalaba que hay que educar la creatividad, y tal y cómo indica en su libro ‘Anatomía de la Creatividad’ -del que robamos este párrafo – ‘la mayoría de las estrategias mentales han sido desarrolladas para la resolución de problemas. Las hay que están enfocadas a hacer más eficaz la fase de “transpiración” y las hay que están enfocadas a propiciar que surja la “inspiración”’.
Como siempre, hay métodos y técnicas de creatividad más complejos que requieren de instrucciones de ejecución precisas y otros que permiten más libertad dando simplemente unas directrices para canalizar el proceso creativo.
A continuación vamos a ver 5 de las clasificaciones de técnicas de creatividad más importantes, aunque existen más y requieren de más profundidad para su ejecución:
- 1.Suspensión del juicio
Técnica que consiste en generar el máximo de propuestas posibles a través del pensamiento libre. Por ello está prohibido realizar ningún tipo de juicio o comentario a las propuestas, por muy estúpidas que parezcan, para no inhibir las posibles asociaciones que éstas puedan crear.
- 2. Pensamiento metafórico
Consiste en unir dos conceptos, uno conocido y otro poco familiar, es necesario que exista algún tipo de similitud entre ambos conceptos, con la intención de conocer mejor los conceptos y generar de ideas originales.
- 3. Uso de analogías
Consiste en resolver un problema buscando algún problema análogo en otras disciplinas. Comprendiendo cómo funciona la solución de un problema, se hace la transferencia al segundo. Aunque es más complejo que eso.
- 4. Pensamiento divergente y convergente
Una gran estrategia para superar bloqueos mentales. Supone buscar soluciones a través de vías o caminos laterales, saliéndonos de las más habituales.
- 5. División del problema
Consiste en abordar la búsqueda de soluciones al problema planteado, dividiendo ese mismo problema en sub-problemas y solventando éstos mismos por separado.
Aunque hay muchos más tipos, es necesario conocerlos a fondo para saber cuál de ellos aplicar en cada momento para sacar el máximo partido de la creatividad de los individuos que participan en el proceso creativo. Si estás interesado en aprender más sobre creatividad y más específicamente aplicada al diseño, puedes pedir información del Experto de Creatividad Visual de Dsigno o del Curso de Creatividad Visual y Comunicación.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios