Sin duda la moda sostenible y ética es el camino adecuado que debemos seguir; por ello la industria de la moda continúa investigando alternativas a las directrices de la fast fashion indudablemente insostenible. Y de ahí ha surgido una tendencia emergente conocida como bio-sourching.

Y te preguntarás: ¿qué es el bio-sourching? Se basa en obtener materiales naturales y biodegradables a través de la bio-fabricación en laboratorio. Es decir, gracias a las biotecnologías se podrá crear material textil de forma sostenible y a la vez serán desechos biodegradables.

Esta tecnología es ya usada en investigación médica y en la impresión en 3D. En el caso del sector de la moda se “cultiva” en laboratorio los microorganismos vivos como levaduras, bacterias, algas o proteínas, convirtiéndose en células que se reproducen convirtiéndose en una celulosa y que esta a su vez se transforma en textiles como fibras, tejidos, hilos o biopolímeros.

Además también se recolectan los residuos agrícolas como hojas de piña, semillas de cáñamo o cortezas de caña de azúcar y se convierten en nuevos materiales, creando fibras similares al algodón. Este proceso además ayuda a la recuperación de materias primas, a la reducción de los desechos y aporta una fuente de ingresos adicionales a los agricultores.

Sin duda, el bio-sourching es una alternativa sostenible, además de biodegradable; que está comenzando a materializarse en algunas empresas de moda. Su pionera, la diseñadora de moda Suzanne Lee que comenzó a “cultivar” tejidos a partir de residuos orgánicos en un laboratorio de Londres; por lo que es conocida por su proyecto sustentable Bio-Couture.

Esperamos que esta tendencia en auge se extienda por todos los rincones del mundo de la moda, y dentro de unos años podamos disfrutar de una moda sostenible, ética y responsable.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios