Hoy vamos a hablar de las chaquetas en la indumentaria masculina, específicamente las principales que existen y sus características, además de algunos detalles de la solapa y botonadura. ¿ Te animas?

En primer lugar, vamos a nombrar los tipos de chaquetas junto a sus características principales.
- Chaqueta sin cruzar de botonadura simple: se denomina a aquella que tiene una sola hilera de botones; pudiendo ser en total unos 2, 3 ó 4. Suele llevar una o dos aberturas traseras y suele quedar mejor abrochada, pero también sin abrochar. Es un tipo de chaqueta que queda bien a todo tipo de personas.
- Chaqueta cruzada o de doble botonadura: se caracteriza por una solapa grande y dos hileras de botones de dos o tres; junto a uno interior. Lo mejor es llevarla siempre abrochada, excepto para sentarse. Ideales para personas altas y delgadas.
- Chaqueta cuello de tirilla: cerrada, con botones hasta el cuello, siendo por lo general de estilo mao. Se recomienda llevarla cerrada y crea una silueta esbelta.
- Chaqueta desestructurada: conocida como blusón, sweater-jacket o cover-all. Pequeña solapa, botones en hilera y sin hombreras. Lleva bolsillos y es de estilo informal.
-


Por último, vamos a descubrir algunos detalles de las solapas y botonaduras de las chaquetas. Comenzamos con las solapas, las cuales deben quedar planas sobre el pecho con naturalidad. Así más alargadas son, más estilizan la figura. Los hombres con espalda y pecho ancho, deben elegir las chaquetas de tres botones para evitar la solapa abierta.


En cuanto a la botonadura, las chaquetas sport llevan un sólo botón, en el lado izquierdo. Las chaquetas de vestir y de etiqueta llevan dos botones. Cuando se llevan puños dobles en la camisa, hay que dejar siempre el último botón abierto, para tener mayor movilidad. Y los mejores botones son los hechos de nácar y de pasta.
Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

1 Comment
Luis Costura
29/04/2021 at 6:24 pmGracias por los tips, en Perú ya empezamos la época del frío y que pienso renovar mi manera de vestir, gracias.