El concepto de belleza está unido a culturas antiguas como la egipcia o la babilónica. La arqueología nos muestra hallazgos de las primeras intenciones de seres humanos en busca de lo estético. Peines, collares, pendientes y estuches de maquillaje se pueden encontrar en tumbas de 2000 años a.C.


La humanidad siempre ha tenido la necesidad de buscar lo placentero y bello, dando lugar a que el concepto de belleza haya existido siempre aunque haya tenido modificaciones a lo largo de la historia.


A lo largo del tiempo, este concepto ha ido evolucionando hasta llegar al término de belleza mesmérica basada en la no necesidad de ser guapo para sentirse bello sino que la armonía, la serenidad y la bondad de un ser sin resaltar un rasgo físico lo hace bello. El valor está, por tanto en la armonía y la serenidad inalterables en el tiempo.

Según el filósofo Platón, la belleza es el reflejo del bien y la verdad. Para Aristóteles, la belleza es la armonía entre la simetría y el orden. La belleza como placer sensible para el filósofo escocés David Hume. Julio César apostaba por la proporción y para Kant, la belleza es lo que agrada universalmente.

El concepto de belleza desde siempre ha influenciado en la mujer o bien la mujer ha influenciado en el concepto de belleza. Esto ha dado lugar a los innumerables y cambiantes cánones de belleza que han existido a lo largo de la historia.

Por tanto, podemos concluir que el concepto de belleza es algo subjetivo y abstracto que siempre ha estado influenciado por modas, creencias o tendencias. Además es un valor estético que el ser humano aporta a todo lo que le rodea basándose en lo que percibe a través de sus sentidos clasificándolo como algo armonioso o agradable, o bien todo lo contrario.

Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios