¿Quién no ha ido alguna vez a una exposición de moda? Sin duda, una experiencia muy enriquecedora que puede transportarnos al mundo de la moda, a costumbres en el vestir, a la historia y a diseñadores de moda relevantes. Por ello, hoy vamos a descubrir el mundo de las exposiciones de moda; qué esconden y cuáles son las más relevantes.

Actualmente las exposiciones de moda suelen hacerse en museos, convirtiéndose cada vez más en un atractivo para el público, especialmente joven y diverso, ayudando a que los museos sean más visitados y obtengan beneficios económicos.

Esta nueva moda de crear moda en los museos también ha sido influenciada por un mayor interés en su historia. Pero la presencia de la moda en los museos no es un hecho nuevo, sino que es algo que lleva practicándose siglos por parte de profesionales de los museos y curadores de arte.

Las exposiciones de moda engloban temáticas culturales como la historia de vestidos tradicionales, movimientos sociales o temáticas concretas como la fotografía de moda, el trabajo evolutivo de un diseñador de moda, las revistas de moda o la evolución de un tejido.

Si volvemos hacia atrás, se tiene constancia de una de las exposiciones de moda más antiguas en Inglaterra en el 1712, pero sobre todo fue en el siglo 20 con el desarrollo de los museos etnográficos, vivientes y antropológicos y con la importancia del vestido, cuando apareció la primera exposición permanente de moda en el Museo de Londres o la exposición del Palais du Costume en 1900 en París. Luego se crearían museos exclusivos de moda como el Museum of Costume Art (1937) de Nueva York y la Gallery of English Costume (1947) en Manchester.

En la actualidad, existen tanto museos dedicados a la moda como otros que dedican una sección a colecciones y exposiciones. Entre los museos de moda más importantes a lo largo del mundo se encuentra el Musée de la Mode Palais Galliera en París ubicado en el Palacio Galliera con la mayor exposición del mundo de vestidos del siglo 18, entre ellos de Maria Antonieta; además de piezas contemporáneas de diseñadores como Dior, Chanel o Balmain.

En Madrid encontramos el Museo del Traje con colecciones de piezas históricas desde los siglos 16 y 17 hasta piezas contemporáneas del siglo 20.

El Museo del Calzado en Venecia acoge un número elevado de zapatos de lujo desde veneciano del siglo 18 y 19 a piezas de las casas de moda famosas como Dior, Fendi, Loewe o Givenchy. Si continuamos con el mundo del calzado, en Florencia se encuentra el Museo Ferragamo con las mejores piezas en zapatos y otros complementos del diseñador Salvatore Ferragamo.

El Museo Victoria y Albert de Londres no es exclusivo de moda, también tiene exposiciones de arte pero tiene dedicado varias galerías a colecciones de vestidos, zapatos, gafas, bolsos y sombreros; destacando la colección de vestidos de bodas a lo largo de la historia y las colecciones temporales de diseñadores de moda relevantes.

Por último, existen exposiciones de colecciones de diseñadores importantes como el Museo Yves Saint Laurent en París donde se encuentran sus bocetos, fotos y una colección de unas 5000 piezas. También destaca el Museo Christian Dior o el Museo Cristóbal Balenciaga, ambos con exposiciones de sus creaciones.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
seguro te gustará este Curso de Creación de Proyectos de Moda
No hay comentarios