En el post Fibras textiles: qué son y cómo identificarlas hemos definido que son las fibras textiles, siendo la base de todo tejido. Esta vez, vamos a descubrir de forma detallada los dos tipos de fibras textiles o materias primas.

Las fibras textiles naturales tienen origen íntegramente de la naturaleza y no sufren transformaciones químicas. Las materiales primas naturales se diferencian según su procedencia:
- Vegetales: algodón, lino, cáñamo, yute, coco, etc.
- Animales: lana, pelo y seda.
- Minerales: amianto, vidrio, metales, silicato de magnesio, etc.
Las fibras químicas se dividen en:
- Celulósicas: procedentes de las transformaciones de la celulosa como el acetato, la viscosa o el modal.
- Sintéticas: obtenidas por síntesis químicas del petróleo y el carbón dando lugar al poliéster, nailon o acrílicos.

Y ahora, vamos a hablar un poco sobre ellas:
El algodón, es una fibra textil natural de origen vegetal que se obtiene de las semillas del algodonero. Su calidad depende de la longitud de la fibra; cuanto mayor sea la longitud, más fino y homogéneo será. Su color va desde el blanco al vainilla, se arruga fácilmente y es aislante de la humedad. Su brillo suele ser mate, siendo muy apreciado y suave cuando poseen un brillo natural, también se puede obtener de forma artificial y se conoce como algodón mercerizado o sedalina. Sus usos van desde sábanas, prendas interiores, pañuelos y camisetas.

El lino, procede de los tallos de la planta del mismo nombre, sometidos a un proceso de fermentación, luego se desmenuza para sacar la fibra del interior de los tallos más leñosos del lino. Fresco, rígido, resistente a la rotura, se arruga y no acumula elasticidad estática. Su color va desde el blanco amarillento al gris oscuro, pero puede blanquearse. Y se usa para prendas como faldas, pantalones, camisas, trajes y también para textiles del hogar.

En este post Descubriendo más tipos de fibras textiles podrás descubrir el resto de fibras textiles. ¿Te animas?
Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios