Ya que estamos en pleno invierno, que mejor que hablar sobre chaquetas. Hoy vamos a descubrir la historia del algunos tipos de chaquetas como la gabardina, la bomber o la blazer.

Comenzamos con la gabardina. Rondaba el año 1823 cuando un inventor inglés Charles Mancistosh crea un tejido impermeable creando un abrigo al que llamaría Mack. Años más tarde, un sastre lo mejora dando lugar al modelo Aquascutum; y en 1879 un joven vendedor de ropa, Thomas Burberry crea la mejor gabardina transpirable, convirtiéndose en una de las más famosas de la historia de la moda hasta ahora.


La gabardina Aquascutum y Burberry se popularizan entre adinerados, exploradores y aviadores. Además comienzan a crearse más asequibles al pueblo y se convierte en tendencia durante la guerra tanto en militares como entre la gente de a pie. Años más tarde, se pone de moda entre los actores del cine de Hollywood; entre personajes como detectives, mujeres fatales, espías o periodistas.

La bomber, tiene sus orígenes en la primer guerra mundial, cuando los pilotos de aviones necesitaban protegerse del frío. Así, en 1926, Leslie Irvin creó una cazadora de cuero forrada con lana junto a cierres y cremalleras llamada Bomber Jacket B-3; convirtiéndose en la prenda oficial de los pilotos. Más tarde, serían a base de materiales sintéticos que proporcionaban ligereza y transpiración.

Y la blazer, cuenta con dos historias de origen; una se sitúa en el equipo de remo de la Universidad de Cambridge en 1820 que llevaban las Blazers rojas o chaquetas deportivas. Y por otro lado, en 1837 el capitán Blazer hizo vestir a su tripulación con chaquetas cruzadas en azul marino con botones en latón de la Marina Real para recibir a la Reina Victoria.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios