Una revista de moda puede ser muchas cosas; tendencias, inspiración o ventas. Algunas son verdaderas obras de arte y en especial sus portadas que con tan sólo mirarlas nos trasladan a mundos de fantasía y creatividad. Hoy vamos a hablar de la historia de una revista que tiene todo esos ingredientes; nos referimos a la popular revista de moda Harper’s Bazaar.

Nació en 1867 en Estados Unidos a manos de los hermanos Harper con el objetivo de crear una publicación semanal dirigida a la moda femenina y a las mujeres de clase media y alta. Por aquel entonces la revista era conocida como Harper’s Bazar y sus portadas eran ilustraciones que mostraban consejos para las mujeres como la primera tapa que puedes ver en la foto.

A partir del 1900 se convirtió en una revista mensual y así sigue siendo en la actualidad. Durante los felices años 20 las ilustraciones eran el reflejo de la situación de la sociedad en ese momento, en especial de las mujeres; libres, con ropa suelta y cabellos cortos. Destacó el ilustrador y diseñador Erté con sus ilustraciones para la revista cargadas de provocación, humor y toques orientales; popularizando el art dèco.


En los años 30 colaboraron para Harper’s Bazaar importantes artistas como la editora Diana Vreeland y el diseñador ruso Alexey Brodovitch que revolucionó el diseño de la revista durante su etapa como director de arte desde el 1930 hasta casi llegado los años 60.

En junio de 1940 se publicó una de las primeras portadas con fotografía a color a manos de Herbert Matter. Durante esa época algunas artistas innovadores mostraron sus ilustraciones en la revista como Marcel Vertès y sus portadas cargadas de color y feminidad o Herbert Mayer y su fotomontaje precursor del Pop Art. También destacó la portada de Lauren Bacall a manos de la fotógrafa Louise Dahl Wolfe como reflejo de la situación frente a la guerra.


En el próximo artículo seguiremos hablando de la revista Harper’s Bazaar y su historia.
Continuará…
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios