Coco Chanel, revolucionaria y elegante, que marcó no sólo una época sino la historia de la moda, cambiando el concepto de la ropa femenina a uno más libre e igualitario; sustituyendo el corsé por diseños sueltos de inspiración masculina. Nos ha dejado un importante legado de prendas icónicas que definen su forma de ver la moda y el mundo. Por ello, hoy vamos a descubrir la huella que dejo Chanel con sus diseños icono que siempre serán recordados.

Camiseta marinera de rayas: Coco Chanel hizo una escapada a la costa de Normandía y allí pudo descubrir las camisetas que llevaban los marineros, y su esencia innovadora y atrevida le llevo a introducir esa prenda marinera a su colección náutica de 1917, convirtiéndola en el atuendo más chic de las mujeres adineradas y elegantes de los años 20. Actualmente la maison sigue apostando por la camiseta marinera en sus colecciones.

Traje de chaqueta y falda en tweed: una de las prendas más icónicas de Coco Chanel es el traje de tweed de chaqueta sin cuello ni solapa pero si con botones, bolsillos y ribetes combinada con una falda a media pierna. Creó varias versiones, destacando el traje bicolor en blanco y negro o azul y negro; combinado como no con perlas. Un conjunto revolucionario inspirado en una lana escocesa: el tweed que allá por los años 20 sólo se utilizaba por su robustez en las prendas masculinas; pero Chanel se encargó de convertir para siempre ese tejido recio en pura elegancia y empoderamiento para las mujeres.

LBD ( Little Black Dress) o el petite robe noire: nos referimos sin duda a una de las prendas más míticas de Chanel: el vestido corto negro sinónimo de elegancia y a la vez comodidad. El petite robe noire surgió durante el 1926 con el fin de que fuera accesible para todo tipo de mujer, inspirado en la silueta de los locos años 20: suelto y de cintura baja; convirtiéndose en un icono de lujo de la época. Como siempre, Chanel rompió esquemas, eligió hasta entonces el color del servicio doméstico de la época y del luto de las guerras vividas: el negro.

Zapatos bicolor: rondaban los años 60 cuando Chanel mostró al mundo unos zapatos de tacón diferentes: puntera negra y el resto de color beige que producía en efecto de acortar el pie y alargar las piernas. Un calzado que se convirtió en un éxito y que ahora sigue replicándose tanto en la propia firma como en otras.

Collares de perlas: uno de los accesorios icono de Coco Chanel es sin duda los collares de perlas; sobre todo porque fue de las primeras en introducir con éxito la bisutería en las colecciones de una firma. Una de las combinaciones más míticas de la diseñadora fue el vestido LBD combinado con un collar de perlas, luego fue introduciéndolas también en detalles de prendas, zapatos o accesorios.

Bolso 2.55: fácilmente reconocible, icono de la maison. Acolchado y con cadena larga (un detalle que cambiaría la historia de la moda). En esa época concretamente en 1955, sólo existían los bolsos de mano, pero Chanel introdujo las cadenas largas para colgarlo al hombro y tener más libertad de movimiento. Su cometido sin duda, liberar a la mujer.

Cinturón de cadenas: otro accesorio estrella es el cinturón de cadenas en eslabones dorado que a veces se entrelaza con tiras de piel. Chanel puso de moda las cadenas de eslabones no sólo en cinturones y bolsos sino también en los bajos de las chaquetas tweed para darles peso. Sin duda, ella fue una revolucionaria.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios