Tras unas jornadas intensas en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, queda ya muy poco para que culmine esta 60º edición. Por eso queremos hacer un repaso de todos los desfiles que se han podido ver en las colecciones de Primavera-Verano 2015.
El desfile de inauguración el pasado jueves de Desigual dio paso a un segundo día en donde Devota y Lomba fue el encargado de iniciar la jornada de desfiles con una colección muy romántica ligada íntimamente al mundo del interiorismo, con cortes limpios y tejidos vaporosos. Le siguió Roberto Verino con su particular homenaje a México lleno de flecos y plumas; Francis Montesinos inspirado en la diosa del mar Temanyá presentó una colección muy lady con tejidos delicados como crepés, sedas y organzas, después de haber pasado por una etapa difícil de su vida. Por otra parte, Juanjo Oliva y Ana Locking mostraron unas colecciones más modernas, tanto en cortes como en tejidos. El primero inspirándose en una artista brasileña, con predominancia de los estampados geométricos y la segunda, queriendo expresar ese momento de desconexión que todos necesitaos alguna vez. Mientras que Angel Schlesser recreó la sabana africana con líneas limpias y depuradas, Ion Fiz eligió el estilo náutico y el sabor a mar.
El tercer día de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, volvió a los escenarios Maya Hansen en un desfile dedicado a la relación de una madre y su hijo incluso antes de nacer. Sus inconfundibles corsés vinieron acompañados de volantes y grandes volúmenes. Compartiendo pasarela, Moisés Nieto mostró una estética de finales de los años setenta con estratégicas aberturas y mucho brillo. La firma Ailanto ha sido otra de las que ha optado por el print geométrico, con líneas libres y deconstruídas inspiradas en la Costa Azul. Por su parte Roberto Torretta ha preferido la monocromía en blancos, negros y azules con una colección cuidada pero muy minimalista. La piel ha sido el tejido preferido para Etxeberría, con un desfile de estilo unisex. La sencillez y la idea de ‘menos es más’ se hizo latente en la colección de Teresa Helbig con una propuesta de toque francés, con texturas como la rafia y el cannage. La diseñadora Juana Martín inunda la pasarela con print floral y volantes, inspiraciones de su Córdoba natal. Para terminar el día, Agatha Ruíz de la Prada, fiel a su estilo, la llenó de color, corazones, estrellas, post-its y sobre todo, humor.
Dos de las novedades de este año, el regreso de Rabaneda y paso de Ulises Mérida de Samsung Ego a MBFWM, fue el inicio del cuarto día. El primero, con una colección que como el mismo diseñador dice, aunque parece sencilla a los ojos, en realidad tiene un trasfondo complicado. El segundo, con el color rojo y el blanco como protagonistas, inspirado en el movimiento artístico de la Bauhaus. Sin duda uno de los grandes momentos de esta edición ha sido el desfile de Duyos, convirtiendo la pasarela en un escenario de danza en donde las bailarinas del Ballet Nacional de España han lucido una colección inspirada en las Islas Canarias, liberando a la mujer con vestidos vaporosos, sedas y rasos. Amaya Arzuaga cumplió 20 años dedicándose al mundo de la moda y lo celebró con una colección inspirada en la geometría de las olas del mar, con plumeti y neopreno. Bajo la música de los Beatles Juan Vidal ha representado a una chica inquieta y rebelde, con estampados de rayas y vestidos baby doll. Miguel Palacios ha realizado su primer desfile desde que ya no colabora con Hoss Intropia y lo ha hecho interpretando un día entero de una mujer basado en la elegancia con prendas con hombreras y plisados. Para cerrar la jornada Davidelfín reapareció con una colección de lunares, cuadrados y triángulos que destacó por las colaboraciones de Helena Rohner, Doctor Martens, Louboutin y Swarovski.
El broche final del lunes empezó con la firma Andrés Sardá y su tripulación de misses, presentando un colorido desfile de ropa interior y de baño, de diferentes estampados y texturas. Alvarno ha entrado a formar parte de la pasarela principal creando efectos ópticos a través de los tejidos y con delicados bordados y encajes. Hannibal Laguna refleja el vuelo de las mariposas en sus diseños a través de los drapeados, los volúmenes etéreos y con tejidos como las muselinas de gasas o el mikado doble. La siempre rebelde Maria Escoté se ha inspirado en las ‘mamasitas’ de los barrios latinos estadounidense para crear una colección con llamativos estampados donde abundan los minivestidos, crop tops y chaquetas perfecto. Leyre Valiente opta en su caso por una versión futurista y más moderna con aberturas y volúmenes que juegan con las texturas de los tejidos. Para cerrar, la colección de baño de Dolorés Cortés derrochando sensualidad con bikinis que realzan el cuerpo de la mujer. Y por último, la colección de Montse Bassons, que incluyendo plumas al más puro estilo de Victoria’s Secret inspirada en el Lago de los Cisnes, ha abierto el desfile con una bailarina de ballet interpretando el tema.
Unos días repletos de la mejor moda nacional, que cerrarán hoy esta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con los desfiles de Samsung Ego en los que intervendrán Pepa Salazar, Pol, Leonor Pando, Beatriz Peñalver, Miguel Alex, Eva Soto Conde, Elena Rial, David Catalan, Waverley y Victor Von Schwartz.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios