El eslogan es uno de los elementos fundamentales de tu marca, así que, si no tienes uno, deberías ponerte manos a la obra para crear uno. En el caso de que no sepas ni por dónde empezar, no te preocupes, porque en este artículo de DSIGNO te contamos qué es y cómo crear un eslogan con éxito. ¡Vamos allá!
¿Qué es un eslogan?
Antes de aprender cómo crear un eslogan, es importante que entiendas a qué nos referimos exactamente cuando decimos eslogan. Se trata de una frase que describe de manera concisa y llamativa lo que hace una empresa o la misión que tiene que cumplir ante sus clientes potenciales.
Algunos de los más famosos son ‘Just do it’ de Nike, ‘I’m lovin’ it’, de McDonald’s o ‘Piensa en verde’ de Heineken. Pero no creas que solo las multinacionales pueden tener un eslogan, sino que empresas de cualquier tamaño pueden crear el suyo. De hecho, uno de los objetivos del eslogan es captar la atención de tu público por encima de tu competencia.
Cómo crear un eslogan: los pasos a seguir
Una vez entendido qué en qué consiste, veamos cómo crear un eslogan en estos sencillos pasos:
- Ten en cuenta los elementos de tu branding: la imagen de marca que ya tienes te dará pistas sobre cómo debe ser tu eslogan. ¿Qué transmiten tus colores corporativos? ¿Qué tipo de logo tienes? ¿Cómo es tu forma de hablar en tu web o redes sociales?
- Decide cuál es tu característica estrella: piensa en cuáles son los beneficios de tu producto o servicio que más gustan a tus clientes, elige el que creas más importante y poténcialo a través de tu eslogan.
- Piensa en tu filosofía: el eslogan no solo debe ser una frase que suene bien, sino que lleve intrínseca tu forma de trabajar. Por ejemplo, la cercanía con los clientes, la rapidez en la que resuelves problemas o la calidad del servicio postventa.
- Haz un brainstorming: una vez has apuntado todas las ideas de los pasos anteriores, apunta todas las frases que se te ocurran sin ningún filtro. Puedes hacer una clasificación entre las que contienen el nombre de tu marca, las que hablan de tu característica estrella y las que expresan tu filosofía.
- Mezcla varias de las mejores propuestas: cuando tengas esas frases, trata de mezclar dos o tres de ellas que estén ubicadas en diferentes grupos, de manera que podrás obtener un eslogan que hable a la vez de tu característica estrella y de tu filosofía de empresa y que encima contenga el nombre de tu marca.
- Haz pruebas: finalmente, haz pruebas en diferentes piezas de comunicación para ver cómo queda y compártelo con el resto del equipo para que te den su opinión.
En el proceso de crear un eslogan es importante que sigas todos los pasos sin saltarte ninguno. De lo contrario, es posible que te falte algo que no te acabe de encajar.
Esperamos que hayas aprendido cómo crear un eslogan y que este artículo te sirva para escribir el de tu negocio. En el caso de que te guste mucho este tipo de contenido, seguramente también te guste el Curso de Comunicación para Diseñadores de DSIGNO. Se trata de una formación muy práctica que te ayudará en la faceta comunicativa de tu profesión. ¡Te va a encantar!
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios